Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La autodestrucción de Argelia

La autodestrucción de Argelia

3 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

03-09-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

Como era de esperar, Argelia ha reaccionado negativamente al reto, lanzado por el Rey Mohamed VI, de construir unas “relaciones fraternales”, prefiriendo continuar serpenteando por las tenebrosidades de la sinrazón anunciando la rotura de relaciones con Marruecos. Por analogía, la metáfora de la serpiente es elocuente. El reptil, mientras se deslizaba entre utensilios de carpintería, rozó con el diente cortante de la sierra. Furioso, erigió su cabeza y asestó un mordisco violento a su dentellada hoja, resultando gravemente herido. Cegado por su cólera decidió rodearla con su cuerpo al tiempo que ejercía una violenta presión contra la afilada sierra con el fin de asfixiarla.

Argelia se ha autodestruido por su propia ira en un momento histórico, de grandes cambios en la región y en el que el régimen militar argelino estaba obligado, por la fuerza de los hechos, a reorientar su política en el Magreb como única vía para su propia salvación.

La República Argelina Democrática y Popular con su anticuado sistema político, cerrado y sin posibilidad de liberalizar su maltrecha economía, anda a golpe de improvisación guiado por el rencor. Las instituciones financieras y agencias de notación internacionales la califican de “desastrosa”. Un país rígidamente dirigido por una Junta Militar que tiene a su presidente Tebboune atado de pies y manos, convertido en simple portavoz. Argelia, al igual que todos los sistemas políticos social-comunistas, es un país sin rumbo y sus relaciones internacionales, no sólo con Marruecos sino con toda la Comunidad Internacional, salvo raras excepciones (Rusia, Cuba, Venezuela, Irán, Sudáfrica…), son muy difíciles. Por su génesis anticapitalista ha impedido el desarrollo de la Unión del Magreb Árabe (UMA) que pretendía unir aduanas, liberalizar la circulación de sus ciudadanos, de bienes y servicios, así como de capitales, pudiendo con ello culminar con la creación de una moneda única.

Los militares argelinos han venido descapitalizando el país desde 1975, malgastando así una fortuna incalculable en una causa perdida (el Polisario). Una decisión política a todas luces malograda. Guiada sólo por la ira. Como resultado, Argelia es hoy un Estado fallido mientras Marruecos se erige como potencia regional y continental preponderante, siendo una fuerza útil para sí y para su área de influencia, incluida Argelia que ha perdido la batalla geopolítica. De modo que la actitud cooperativa de Marruecos hacia Argelia y demás vecinos del Magreb y del continente africano le perturba. Cabe destacar que mientras el Rey Mohamed VI ofrecía aviones para sofocar el fuego que devastaba el norte del país, con más de 100 muertes entre civiles y militares, el pseudo presidente Teboune acusaba a Marruecos y a Israel, como de costumbre y sin la más mínima prueba, de estar detrás de los incendios.

En cada discurso conmemorativo, el Rey de Marruecos tiende la mano a Argelia, a sabiendas de que los militares no aceptarían ningún apaciguamiento, sino mantener el statu quo de la confrontación y donde los militares se sienten cómodos. Pues la diplomacia no va con ellos. No obstante, el trasfondo político de los discursos reales, léase fundamentalmente como testimonios que evidencian, ante la Comunidad Internacional, la sinrazón de Argelia y su continúo inmovilismo para disipar un diferendo “inventado”. Y sobre el cual el Consejo de Seguridad está mostrando ya su hartazgo y a punto de concluir con una declaración de Francia, Inglaterra, China e incluso de Rusia a favor de la propuesta de Autonomía que ya goza de un apoyo internacional mayoritario.

La Comunidad Internacional es consciente de la dramática situación política, económica y social de Argelia que amenaza no sólo a Marruecos, sino al resto de los vecinos, incluida Túnez, Libia, Mauritania y el Sahel por un lado y, por otro, España, Francia e Italia. Mientras el Rey Mohammed VI, desde una visión constructivista, apela a la lógica de la sensatez y de los intereses supremos de ambos países (seguridad, estabilidad y prosperidad) proponiendo dejar atrás el pasado para construir una alianza fraternal, Argelia contraataca con lo único que sabe hacer que es “destruir” las mínimas relaciones diplomáticas que existían con Marruecos. Lo que explica la continuidad del fallido modelo político argelino basado en la controversia y que, además, navega a contracorriente renunciando al obligado ajuste de expectativas acorde con las dinámicas geopolíticas y geoeconómicas reinantes y que, precisamente, van en contra de sus propios intereses.

El rencor enfermizo y la energía malsana desplegados por Argelia, desde su fundación como país, ha sido la clave de su perdición y donde sigue enredándose, irracionalmente, a modo de reptil sobre la sierra de carpintería al tiempo que ejerce una violenta presión contra sus afilados dientes autodestruyéndose por su propia ira, ya en modo suicidio. Una actitud irresponsable de los militares que no hará más que ahondar en la desesperación del pueblo argelino y en el empobrecimiento de un país que se dirige inevitablemente hacía el colapso.

De hecho, la serpiente murió diseccionada en pedazos por la fuerza de su propia ira.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos opinión Ruptura de relaciones
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBourita: Las elecciones en Libia se deben celebrar en su tiempo (Vídeo)
Próximo Artículo Pese a la ruptura de relaciones, Argelia sigue atacando a Marruecos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.