Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La autodestrucción de Argelia

La autodestrucción de Argelia

3 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

03-09-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

Como era de esperar, Argelia ha reaccionado negativamente al reto, lanzado por el Rey Mohamed VI, de construir unas “relaciones fraternales”, prefiriendo continuar serpenteando por las tenebrosidades de la sinrazón anunciando la rotura de relaciones con Marruecos. Por analogía, la metáfora de la serpiente es elocuente. El reptil, mientras se deslizaba entre utensilios de carpintería, rozó con el diente cortante de la sierra. Furioso, erigió su cabeza y asestó un mordisco violento a su dentellada hoja, resultando gravemente herido. Cegado por su cólera decidió rodearla con su cuerpo al tiempo que ejercía una violenta presión contra la afilada sierra con el fin de asfixiarla.

Argelia se ha autodestruido por su propia ira en un momento histórico, de grandes cambios en la región y en el que el régimen militar argelino estaba obligado, por la fuerza de los hechos, a reorientar su política en el Magreb como única vía para su propia salvación.

La República Argelina Democrática y Popular con su anticuado sistema político, cerrado y sin posibilidad de liberalizar su maltrecha economía, anda a golpe de improvisación guiado por el rencor. Las instituciones financieras y agencias de notación internacionales la califican de “desastrosa”. Un país rígidamente dirigido por una Junta Militar que tiene a su presidente Tebboune atado de pies y manos, convertido en simple portavoz. Argelia, al igual que todos los sistemas políticos social-comunistas, es un país sin rumbo y sus relaciones internacionales, no sólo con Marruecos sino con toda la Comunidad Internacional, salvo raras excepciones (Rusia, Cuba, Venezuela, Irán, Sudáfrica…), son muy difíciles. Por su génesis anticapitalista ha impedido el desarrollo de la Unión del Magreb Árabe (UMA) que pretendía unir aduanas, liberalizar la circulación de sus ciudadanos, de bienes y servicios, así como de capitales, pudiendo con ello culminar con la creación de una moneda única.

Los militares argelinos han venido descapitalizando el país desde 1975, malgastando así una fortuna incalculable en una causa perdida (el Polisario). Una decisión política a todas luces malograda. Guiada sólo por la ira. Como resultado, Argelia es hoy un Estado fallido mientras Marruecos se erige como potencia regional y continental preponderante, siendo una fuerza útil para sí y para su área de influencia, incluida Argelia que ha perdido la batalla geopolítica. De modo que la actitud cooperativa de Marruecos hacia Argelia y demás vecinos del Magreb y del continente africano le perturba. Cabe destacar que mientras el Rey Mohamed VI ofrecía aviones para sofocar el fuego que devastaba el norte del país, con más de 100 muertes entre civiles y militares, el pseudo presidente Teboune acusaba a Marruecos y a Israel, como de costumbre y sin la más mínima prueba, de estar detrás de los incendios.

En cada discurso conmemorativo, el Rey de Marruecos tiende la mano a Argelia, a sabiendas de que los militares no aceptarían ningún apaciguamiento, sino mantener el statu quo de la confrontación y donde los militares se sienten cómodos. Pues la diplomacia no va con ellos. No obstante, el trasfondo político de los discursos reales, léase fundamentalmente como testimonios que evidencian, ante la Comunidad Internacional, la sinrazón de Argelia y su continúo inmovilismo para disipar un diferendo “inventado”. Y sobre el cual el Consejo de Seguridad está mostrando ya su hartazgo y a punto de concluir con una declaración de Francia, Inglaterra, China e incluso de Rusia a favor de la propuesta de Autonomía que ya goza de un apoyo internacional mayoritario.

La Comunidad Internacional es consciente de la dramática situación política, económica y social de Argelia que amenaza no sólo a Marruecos, sino al resto de los vecinos, incluida Túnez, Libia, Mauritania y el Sahel por un lado y, por otro, España, Francia e Italia. Mientras el Rey Mohammed VI, desde una visión constructivista, apela a la lógica de la sensatez y de los intereses supremos de ambos países (seguridad, estabilidad y prosperidad) proponiendo dejar atrás el pasado para construir una alianza fraternal, Argelia contraataca con lo único que sabe hacer que es “destruir” las mínimas relaciones diplomáticas que existían con Marruecos. Lo que explica la continuidad del fallido modelo político argelino basado en la controversia y que, además, navega a contracorriente renunciando al obligado ajuste de expectativas acorde con las dinámicas geopolíticas y geoeconómicas reinantes y que, precisamente, van en contra de sus propios intereses.

El rencor enfermizo y la energía malsana desplegados por Argelia, desde su fundación como país, ha sido la clave de su perdición y donde sigue enredándose, irracionalmente, a modo de reptil sobre la sierra de carpintería al tiempo que ejerce una violenta presión contra sus afilados dientes autodestruyéndose por su propia ira, ya en modo suicidio. Una actitud irresponsable de los militares que no hará más que ahondar en la desesperación del pueblo argelino y en el empobrecimiento de un país que se dirige inevitablemente hacía el colapso.

De hecho, la serpiente murió diseccionada en pedazos por la fuerza de su propia ira.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos opinión Ruptura de relaciones
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBourita: Las elecciones en Libia se deben celebrar en su tiempo (Vídeo)
Próximo Artículo Pese a la ruptura de relaciones, Argelia sigue atacando a Marruecos

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.