Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Elecciones 2021: Grandes líneas de una cálida batalla electoral

Elecciones 2021: Grandes líneas de una cálida batalla electoral

2 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

02-09-2021

por: Soufiane Ben Lazaar

Marruecos será testigo la próxima semana de elecciones legislativas, regionales y municipales, con características políticas muy especiales que darán lugar a la planificación de los asuntos públicos durante los próximos cinco años, especialmente después de las numerosas críticas dirigidas a los miembros del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) – actualmente gobernando – por la gestión de los dos últimos mandatos gubernamentales.

Mientras se elabora un mapa de partidos políticos con distintas posibilidades de ganar, en un momento en que la participación en las elecciones se asciende a 32 partidos, una lucha feroz se desata entre 4 partidos principales, que compiten por el liderazgo del Gobierno marroquí.

Los partidos Concentración Nacional de los Independientes (RNI), Justicia y Desarrollo (PJD), Autenticidad y Modernidad (PAM) e Istiqlal (PI), compiten por los votos de los más de 15 millones de marroquíes inscritos en las listas electorales. De este modo, RNI, liderado por el empresario marroquí y ministro de Agricultura Aziz Akhannouch, se presenta a los marroquíes como una alternativa al PJD. El partido, que participó en el Gobierno anterior del lado del PJD, criticó el desempeño de este último en el Gobierno, y prometió corregir los desequilibrios provocados por los islamistas.

El partido de la «paloma» -símbolo del RNI-, fundado hace unos 42 años, destacó que sus ministros (Moulay Hafid Elalamy, Benchaaboun y Fettah Alaoui), habían logrado grandes resultados durante el período de Gobierno anterior, y prometió al pueblo marroquí enfocarse en proyectos que lograran el crecimiento en los campos agrícolas, comerciales, industriales, turísticos y marinos.

Por su parte, el PJD avanza hacia estas elecciones, cargado de duras críticas por el desempeño de su Gobierno durante los últimos diez años, cuestión que le ha hecho perder gran parte de sus simpatizantes.

En cuanto al PAM, el mayor competidor del RNI y PJD, que recordamos que ocupó el segundo puesto durante las elecciones legislativas en 2016, cree que tiene grandes posibilidades de ganar el primer lugar en las elecciones, y su líder, Abdellatif Wahbi, destaca «la posibilidad de lograr esta ambición a través del trabajo duro y la comunicación eficaz con el pueblo marroquí».

Opciones de los partidos tradicionales

Además de los tres partidos a la vanguardia en la lucha electoral, hay otros partidos que también buscan afianzarse en el escenario electoral del Reino.

Entre estos partidos, se encuentra el cuarto favorito el Partido Istiqlal, líderado por Nizar Baraka, el Partido Progreso y Socialismo (PPS), líderado por Nabil Benabdellah, la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), líderada por Driss Lachgar, y el Movimiento Popular (MP), líderado por Mohand Laenser, son partidos históricos en el Reino de Marruecos, pero su popularidad ha declinado en los últimos años, pero no ha disminuido su influencia en la escena política del país.

Estos partidos están trabajando para reposicionarse en el escenario electoral, mediante la obtención de más escaños en el Parlamento, lo que les permitirá negociar desde una posición de fuerza para obtener carteras ministeriales en el próximo Gobierno.

Una rara campaña electoral

Estas elecciones se celebran a la luz de la pandemia de Covid-19 en el Reino de Marruecos, y las repercusiones que ha causado en muchos sectores vitales, que ha restringido muchos comportamientos cotidianos. La pandemia eclipsó las manifestaciones electorales en el Reino de Marruecos, ya que el Ministerio del Interior destacó la necesidad de evitar las aglomeraciones y también de garantizar el respeto de las medidas cautelares.

En este sentido, el Ministerio del Interior marroquí destacó la necesidad de no exceder las 25 personas en los espacios públicos, ya sean cerrados o abiertos, para reuniones de campaña electoral y de propaganda.

También impidió el montaje de carpas y la organización de banquetes, sin exceder un máximo de 10 personas durante las giras de campo y no exceder los 5 autos durante los convoyes electorales.

Los partidos marroquíes realizarán sus campañas electorales sin distribuir folletos a los votantes en las calles, espacios públicos y residencias, pero se mantendrán los carteles publicitarios.

El nuevo Cociente electoral

Estas elecciones también se enmarcan en el contexto de la adopción por parte del Reino de Marruecos de un nuevo sistema de cálculo de la distribución de escaños, un sistema que depende del cálculo de la distribución de escaños en función del número de votos, y no de la representación proporcional como ocurría en la pasado.

La adopción de este sistema desató una gran polémica, dejando una marcada polarización entre todos los partidos marroquíes que apoyan esta nueva ley, por un lado, y el Partido Justicia y Desarrollo, que expresó su rechazo a este método de conteo de votos.

El Tribunal Constitucional del Reino de Marruecos resolvió la controversia, destacando que la distribución de escaños en función del número de votos registrados, no de los votos expresados, no viola la constitución marroquí.

Este sistema abriría el camino para que los partidos más pequeños también tuvieran representación en los consejos electos, ya sea en el parlamento o en los consejos locales y regionales.

Por último, este nuevo enfoque acaba con el monopolio que uno o dos partidos puedan tener sobre el escenario electoral, al tiempo que promueve el pluralismo y la diversidad política dentro de las instituciones.

Tangermed Passagers
Campaña electoral Elecciones 2021 Gobierno Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorComienza este año en Marruecos, todo lo que necesitas saber sobre el sistema «Bachelor»
Próximo Artículo Aguila Saleh en Rabat, para nuevas consultas sobre la crisis libia

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.