01-09-2021
La ola epidémica de Covid-19 está en plena fase descendente en Marruecos después del pico alcanzado a mediados de agosto, dijo el Ministerio de Sanidad el martes 31 de agosto.
El estudio de los datos disponibles muestra que «la curva de la epidemia entró en una fase descendente luego de una etapa de aumento de casos durante cinco semanas, antes de alcanzar un pico antes de mediados de agosto de 2021», declaró el jefe de la división de enfermedades transmisibles del Ministerio, Dr. Abdelkrim Meziane Bellefquih, quien presentó el informe bimestral (17-30 de agosto) de la situación epidémica.
La fase actual, le seguirá otra marcada por un descenso de los casos críticos y de las defunciones. En las últimas dos semanas, el Reino ha visto una caída en los casos de infección por el virus de un número semanal de 63.174 a mediados de agosto a 42.424 a finales de este mes, una disminución del 17,6%.
En cuanto a la tasa de reproducción, se estabilizó por debajo de 1 por tercera semana consecutiva, confirmando el inicio de la curva descendente desde el punto de vista de los casos positivos ”, continuó Bellefquih.
Además, la tasa de positividad ha registrado una caída considerable del 23 al 18%, señaló el funcionario, agregando que la región Oriental tiene la tasa de positividad más alta (31%), mientras que la región de Fez-Meknes registró la tasa más baja (9%).
En cuanto a los casos activos, al 30 de agosto había cerca de 60.000 casos, frente a los 80.000 del informe anterior, una disminución efectiva del 25%.
Los casos de intubación también han experimentado una caída en las últimas dos semanas (-14%), al igual que el número de muertes semanales, pasando de 775 muertes a 645 la semana pasada.
Sin embargo, el número de casos graves registró un ligero aumento con 2.389 casos hace dos semanas, frente a 2.537 casos el lunes, dijo Bellefquih, quien explicó que este aumento ilustra la presión sobre el sistema de salud en este momento.
Referente a la campaña de vacunación, informó que Marruecos ha superado los 33 millones de inyecciones, primera y segunda dosis combinadas, recordando también la expansión de la vacunación anti-Covid-19 en beneficio del grupo de edad de 12 a 17 años.