01-09-2021
La ciudad de Ceuta brindará apoyo educativo a los menores marroquíes que se encuentran en espera de ser repatriados a su país de origen, informan medios locales.
La vicepresidenta primera de la ciudad, Mabel Deu, y el vicepresidente segundo consejero de educación y cultura, Carlos Rontomé, se reunieron hoy con funcionarios del Ministerio de Educación y Formación profesional para discutir la atención educativa de los menores no acompañados residentes en Ceuta.
Así, los niños recibirán “atención diferenciada del resto de los alumnos, en diferentes equipos y horarios, con el fin de brindarles la asistencia educativa que necesitan, dado que presentan características específicas, que les «impiden de asistir a escuelas regulares ”. Las mismas fuentes precisaron que esta escolarización excepcional afectaría, a unos 260 menores marroquíes de 12 a 16 años. Se distribuirán entre cinco escuelas secundarias designadas por el Ministerio. También se adaptarán clases modulares para jóvenes de 17 y 18 años actualmente en la ciudad.
La ciudad asegurará una evaluación previa de los menores y «brindará el apoyo que requieran las autoridades competentes», mientras continúa trabajando «para asegurar la reunificación familiar en el país de origen, velando siempre por el interés superior del menor», indican los medios locales. Carlos Rontomé también recordó que el plan de educación de los niños se considera «transitorio» a la espera de su repatriación.