30-08-2021
Al clausurar la sesión legislativa del Parlamento alemán que ha durado del 24 de octubre de 2017 hasta 8 de agosto en curso, incluido el año 2019 en el que Alemania consiguió un récord de 8020 millones de euros por la exportación de armas, el gobierno alemán anunció que Argelia, Egipto y Qatar forman parte de los diez primeros países que han obtenido permisos de armas alemanas en los últimos 10 años.
Así que, a lo largo de todo el mandato de Ángela Merkel, desde finales de 2005, las exportaciones aprobadas han superado los 85 mil millones de euros, según informes de exportación del Gobierno.
El Ministerio explicó que los principales importadores de armas alemanes eran Hungría, por un valor de 2660 millones de euros, y los Estados Unidos de América, por un valor de 36200 millones de euros, siendo ambos miembros en OTAN. Entre los diez Estados más importantes para los que se han otorgado permisos de importación de armas alemanas se encuentran países que no pertenecen ni a la OTAN ni a la Unión Europea, como es el caso de Argelia, por un valor de 2000 millones de euros.
Cabe señalar que Sevim Dağdelen, política prominente del Partido de Izquierda, criticó las exportaciones de armas durante el actual período legislativo, describiéndolas como un factor adicional en muchas guerras y conflictos.
Dağdelen denunció, en efecto, las decisiones del gobierno alemán subrayando que «Hay una necesidad urgente de un cambio de política para detener las exportaciones de armas, especialmente a los países en desarrollo y las regiones de conflictos y guerra».