28-08-2021
Dominica reiteró su apoyo «inquebrantable» a la iniciativa marroquí de autonomía en el respeto de la integridad territorial y la soberanía nacional de Marruecos, como ¨única solución de compromiso a la controversia regional en el Sáhara¨.
El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Dominica, con motivo de la celebración del seminario regional del Comité 24 para los países del Caribe (25 a 27 de agosto) indicó que esta iniciativa, presentada por el Reino de Marruecos, está en total conformidad con el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad¨.
El Ministerio de Dominica añadió que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en todas sus resoluciones sucesivas desde 2007, incluida la 2548, adoptada el 30 de octubre de 2020, ha elogiado los esfuerzos «serios y creíbles» de Marruecos, en este caso con la iniciativa de autonomía, para resolver esta controversia regional.
Según el mismo comunicado, Dominica reiteró ¨su apoyo total e inquebrantable en el proceso político, bajo los auspicios exclusivos del Secretario General de las Naciones Unidas, encaminado a encontrar una solución política realista, pragmática y duradera, basada en el compromiso, a la controversia regional entre Marruecos y Argelia, en torno al Sáhara Occidental¨.
Cabe recordar que son varios los países que han dado su apoyo al proceso político de resolución del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con motivo del seminario regional del Comité de los 24 (C-24) para el Caribe celebrado en Dominica.
Por su parte, Siria pidió a los miembros del C-24 que ¨utilizaran la diplomacia y el diálogo como base para resolver la cuestión¨. Así que, el representante sirio dijo: «Esperamos sinceramente que todas las partes de este conflicto entablen negociaciones fructíferas para alcanzar una solución justa y duradera».
En la misma línea, Indonesia reiteró su apoyo a los esfuerzos de la ONU, especialmente bajo los auspicios del secretario general, para encontrar una «solución política justa, duradera y mutuamente aceptable» al diferendo del Sáhara.