Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»ONU: Omar Hilal frente al Embajador de Argelia

ONU: Omar Hilal frente al Embajador de Argelia

28 agosto 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

28-08-2021

Durante su intervención para responder a la declaración inadecuada del Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Sufian Memouni, durante el 24 Simposio Regional de la Comisión del Caribe, celebrado en Dominica de 25 a 27 agosto, el Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilal, presentó las pruebas irrefutables justificando la responsabilidad histórica, política, diplomática, militar y humanitaria de Argelia en el conflicto del Sáhara.

A este respecto, la Embajador Hilal reiteró que, contrariamente a lo que afirmaba el diplomático argelino, «Argelia nunca fue un mero observador en el caso del Sáhara», destacando que «Argelia fue desde el principio una parte activa en este diferendo.»

A modo de confirmación, el Embajador Hilal leyó ante la audiencia una carta enviada por el ex Embajador de Argelia ante las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1975 al Secretario General de las Naciones Unidas, distribuida como documento oficial del Consejo de Seguridad, en la que el representante de Argelia subrayó claramente que «además de España como autoridad administrativa, las partes interesadas en la cuestión del Sáhara Occidental son Argelia, Marruecos y Mauritania.¨ El llamado Polisario no existía en ese momento¨.

El diplomático marroquí señaló que ¨Argelia había establecido el Polisario, tras establecer la llamada República ficticia del Sahara en un hotel argelino», dirigiéndole las siguientes preguntas a su homólogo argelino: ¿Quién financia al Polisario? ¿Quién lo está recibiendo en su tierra? ¿Quién lo está armando? ¿Quién lo prepara con misiles, tanques y otros armamentos militares en el puerto de Orán? ¿quién les proporciona pasaportes diplomáticos?  ¿Quién paga los billetes de avión en clase ejecutiva y hoteles de cinco estrellas? ¿No es Argelia quien lo hace a expensas de su pueblo y de su desarrollo económico y social?

Hilal se refirió a las pruebas que condenaban a Argelia por su papel directo en la controversia del Sáhara Occidental, denunciando la participación directa del ejército argelino en los ataques contra Marruecos, en apoyo al «Polisario» en 1976, durante las batallas de Amgala, durante las cuales cientos de oficiales y soldados argelinos fueron capturados por las Reales Fuerzas Armadas y posteriormente entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja.

En el mismo contexto, recordó la tragedia humana sufrida por cientos de detenidos marroquíes hace más de dos décadas en las prisiones de Argel, Tinduf, en violación de los principios más básicos del derecho internacional humanitario, y en total negación de los vínculos de parentesco, sangre, vecindad, humanidad y la historia común entre ambos pueblos.

El diplomático marroquí también reveló que, por orden de Argelia, el «Polisario» había violado el Alto el fuego desde el último noviembre; Se explicó que, a partir de Tinduf, las milicias armadas del Frente Polisario se habían movilizado para bloquear, durante más de tres semanas, el cruce de Guerguerat entre Marruecos y Mauritania antes de su liberación final por las Reales Fuerzas Armadas.

Con respecto a la complicidad política clara de Argelia, el Embajador Hilal informó a los participantes en el simposio sobre ¨la propuesta de compartir el Sáhara presentada en 2001 por el ex Presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika al ex Enviado Personal del Secretario General, James Baker, negando así su supuesto compromiso con el derecho a la autodeterminación¨. Esa propuesta fue totalmente rechazada por Marruecos por su firme convicción en la unidad territorial del Reino.

Al refutar las endebles afirmaciones del representante de Argelia de que las resoluciones de las Naciones Unidas sólo reconocen a dos partes en la controversia sobre el Sáhara Occidental, Hilal destacó que las resoluciones del Consejo de Seguridad, incluida la resolución 2548, de 30 de octubre de 2020, había mencionado a Argelia, al igual que a Marruecos, al menos cinco veces, como actor concernido en el proceso político.

Recordó que los Ministros de Asuntos Exteriores de Argelia habían participado plena y personalmente en las mesas redondas de Ginebra celebradas en diciembre de 2018 y marzo de 2019. El Embajador Memoni advirtió directamente que «si Argelia continúa negándolo, durante la reanudación del proceso político, que tenga lugar en las próximas semanas, y si Argelia no vuelve a ocupar su asiento en la mesa redonda, no habrá camino político».

Por su parte el Embajador de Marruecos advirtió que » si el Ministro de Argelia no participa en las mesas redondas de conformidad con la fórmula establecida en las resoluciones del Consejo de Seguridad, so pretexto de que su país no es parte en el conflicto, tendrá la responsabilidad de hacerlo. «Argelia es efectivamente parte activa en la controversia territorial sobre el Sáhara. Lo es y seguirá siéndolo. Con Argelia, el problema se resolverá. El Polisario es sólo un instrumento al servicio de la agenda argelina «. concluyó el diplomático marroquí.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos ONU Sahara occidental
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Inicio Oficial de la Vacunación de Niños
Próximo Artículo Sahara: Dominica, Siria e Indonesia apoyan el Plan de Autonomía

Lea También

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.