Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»ONU: Omar Hilal frente al Embajador de Argelia

ONU: Omar Hilal frente al Embajador de Argelia

28 agosto 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

28-08-2021

Durante su intervención para responder a la declaración inadecuada del Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas, Sufian Memouni, durante el 24 Simposio Regional de la Comisión del Caribe, celebrado en Dominica de 25 a 27 agosto, el Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilal, presentó las pruebas irrefutables justificando la responsabilidad histórica, política, diplomática, militar y humanitaria de Argelia en el conflicto del Sáhara.

A este respecto, la Embajador Hilal reiteró que, contrariamente a lo que afirmaba el diplomático argelino, «Argelia nunca fue un mero observador en el caso del Sáhara», destacando que «Argelia fue desde el principio una parte activa en este diferendo.»

A modo de confirmación, el Embajador Hilal leyó ante la audiencia una carta enviada por el ex Embajador de Argelia ante las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1975 al Secretario General de las Naciones Unidas, distribuida como documento oficial del Consejo de Seguridad, en la que el representante de Argelia subrayó claramente que «además de España como autoridad administrativa, las partes interesadas en la cuestión del Sáhara Occidental son Argelia, Marruecos y Mauritania.¨ El llamado Polisario no existía en ese momento¨.

El diplomático marroquí señaló que ¨Argelia había establecido el Polisario, tras establecer la llamada República ficticia del Sahara en un hotel argelino», dirigiéndole las siguientes preguntas a su homólogo argelino: ¿Quién financia al Polisario? ¿Quién lo está recibiendo en su tierra? ¿Quién lo está armando? ¿Quién lo prepara con misiles, tanques y otros armamentos militares en el puerto de Orán? ¿quién les proporciona pasaportes diplomáticos?  ¿Quién paga los billetes de avión en clase ejecutiva y hoteles de cinco estrellas? ¿No es Argelia quien lo hace a expensas de su pueblo y de su desarrollo económico y social?

Hilal se refirió a las pruebas que condenaban a Argelia por su papel directo en la controversia del Sáhara Occidental, denunciando la participación directa del ejército argelino en los ataques contra Marruecos, en apoyo al «Polisario» en 1976, durante las batallas de Amgala, durante las cuales cientos de oficiales y soldados argelinos fueron capturados por las Reales Fuerzas Armadas y posteriormente entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja.

En el mismo contexto, recordó la tragedia humana sufrida por cientos de detenidos marroquíes hace más de dos décadas en las prisiones de Argel, Tinduf, en violación de los principios más básicos del derecho internacional humanitario, y en total negación de los vínculos de parentesco, sangre, vecindad, humanidad y la historia común entre ambos pueblos.

El diplomático marroquí también reveló que, por orden de Argelia, el «Polisario» había violado el Alto el fuego desde el último noviembre; Se explicó que, a partir de Tinduf, las milicias armadas del Frente Polisario se habían movilizado para bloquear, durante más de tres semanas, el cruce de Guerguerat entre Marruecos y Mauritania antes de su liberación final por las Reales Fuerzas Armadas.

Con respecto a la complicidad política clara de Argelia, el Embajador Hilal informó a los participantes en el simposio sobre ¨la propuesta de compartir el Sáhara presentada en 2001 por el ex Presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika al ex Enviado Personal del Secretario General, James Baker, negando así su supuesto compromiso con el derecho a la autodeterminación¨. Esa propuesta fue totalmente rechazada por Marruecos por su firme convicción en la unidad territorial del Reino.

Al refutar las endebles afirmaciones del representante de Argelia de que las resoluciones de las Naciones Unidas sólo reconocen a dos partes en la controversia sobre el Sáhara Occidental, Hilal destacó que las resoluciones del Consejo de Seguridad, incluida la resolución 2548, de 30 de octubre de 2020, había mencionado a Argelia, al igual que a Marruecos, al menos cinco veces, como actor concernido en el proceso político.

Recordó que los Ministros de Asuntos Exteriores de Argelia habían participado plena y personalmente en las mesas redondas de Ginebra celebradas en diciembre de 2018 y marzo de 2019. El Embajador Memoni advirtió directamente que «si Argelia continúa negándolo, durante la reanudación del proceso político, que tenga lugar en las próximas semanas, y si Argelia no vuelve a ocupar su asiento en la mesa redonda, no habrá camino político».

Por su parte el Embajador de Marruecos advirtió que » si el Ministro de Argelia no participa en las mesas redondas de conformidad con la fórmula establecida en las resoluciones del Consejo de Seguridad, so pretexto de que su país no es parte en el conflicto, tendrá la responsabilidad de hacerlo. «Argelia es efectivamente parte activa en la controversia territorial sobre el Sáhara. Lo es y seguirá siéndolo. Con Argelia, el problema se resolverá. El Polisario es sólo un instrumento al servicio de la agenda argelina «. concluyó el diplomático marroquí.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos ONU Sahara occidental
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Inicio Oficial de la Vacunación de Niños
Próximo Artículo Sahara: Dominica, Siria e Indonesia apoyan el Plan de Autonomía

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.