26-08-2021
España
Tras haber dado por zanjada la crisis diplomática entre España y Marruecos, el vecino del norte,hoy, está preocupado por las consecuencias de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y marruecos, siendo ambos países sus socios estratégicos en la región del Norte de África en materia de inmigración, lucha contra el terrorismo, además de sus intereses económicos vitales en la zona magrebí.
Dado que España es el segundo inversor extranjero en Marruecos y Argelia es el principal proveedor de gas de España, éste último aún no ha intervenido guardando silencio a la espera de una resolución del dilema magrebí. De hecho, la postura oficial de Exteriores de España reside actualmente en no intervenir en un conflicto entre terceros.
Francia
Después de que Argelia anunció romper sus relaciones con Marrueco, Francia pidió un «diálogo regional para la estabilidad» de la región.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia dijo que París «por supuesto sigue siendo comprometido con el fortalecimiento de las relaciones y el diálogo entre los países de la región, con miras a consolidar la estabilidad y la prosperidad en la región», destacando que «Marruecos y Argelia son asociados primordiales para Francia y están comprometidos a profundizar el diálogo entre los países del Magreb».
Arabia Saudita
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Arabia Saudita, ayer, expresó su lamento por la ruptura de las relaciones entre los países hermanos Marruecos y Argelia.
En una declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su ¨esperanza a una pronta reanudación de las relaciones entre los dos países».
Arabia Saudita solicitó «a ambos países a que prevalezcan el diálogo y la diplomacia a fin de encontrar soluciones a las cuestiones polémicas para abrir una nueva página en las relaciones entre los dos países hermanos, que beneficie a sus pueblos, aporte seguridad y estabilidad a la región y promueva el trabajo árabe común».
Emiratos Árabes Unidos
En un comunicado, el ministro emiratí de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, afirmó que ¨su país está constantemente comprometido con la consolidación de las relaciones árabes positivas, su unidad y su desarrollo para servir a los intereses de los pueblos hermanos y fortalecer su prosperidad¨.
El mismo declaró que ¨ los Emiratos Árabes Unidos siempre ha trabajado para profundizar y fortalecer las relaciones árabes, así que deplora los acontecimientos en curso entre Argelia y Marruecos, y la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los dos países¨. Destacando que ¨su país mantiene sólidas relaciones fraternales con ambos países y trata de desarrollarlas de acuerdo con el enfoque del Estado que apoya todos los esfuerzos conjuntos que sirvan a las causas árabes¨.
Bahréin
En un comunicado publicado, ayer el miércoles, el Ministerio bahreiní de Asuntos Exteriores subrayó que ¨Manama está comprometida con el fortalecimiento de las relaciones árabes, destacando la necesidad de resolver las cuestiones contenciosas entre Marruecos y Argelia a través del diálogo fraternal, de acuerdo con el contenido del discurso de Su Majestad el Rey Mohammed VI¨.
A la vez , el ministerio hace un llamamiento para «abrir una nueva página en las relaciones marroquíes-argelinas, con el fin de fortalecer y estrechar las relaciones entre los hermanos, al servicio tanto de los intereses de los dos países y pueblos como de la seguridad y la estabilidad de la región».
Por Khadija TAOUIL