23-08-2021
La Revista científica “Energy Conversion and Management” publicó un estudio realizado por MeryemTaoufik y AhmedFekri del Laboratorio de Geología Aplicada y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias, Ben M·ssik , Universidad Hassan II, en Casablanca sobre los parques eólicos marinos en Marruecos.
Se trata de un estudio reciente que subrayó las importantes de las aptitudes que tiene Marruecos para desarrollar parques eólicos marinos; que contribuyen a cubrir las necesidades de electricidad a nivel nacional.
La indagación destacó que la gran área marina más adecuada para el desarrollo de sus parques eólicos se ubica en el Atlántico, especialmente en las zonas de Esauira, Bojador y Dajla, donde el Reino es capaz de generar un total de alrededor de 13.3 GW de electricidad.
Según el mismo estudio, los tres sitios son lugares muy idóneos para parques eólicos flotantes, debido a su proximidad a los puertos y la red eléctrica, además de la velocidad del viento y la profundidad del agua.
El objetivo es generar energía eólica marina en un momento en que los recursos energéticos fósiles se van disminuyendo y los precios del petróleo se van aumentado, mientras continúa el calentamiento global, imponiendo una tendencia hacia políticas nacionales para apoyar fuentes de energía sostenibles.
Las estimaciones sugieren que las reservas de energía fósil podrían agotarse antes de lo previsto, dado el aumento del consumo en los países desarrollados.
La misma fuente señala que, en promedio, la energía de Marruecos se ha aumentado alrededor de un 5% en los últimos años debido al continuo aumento del consumo de electricidad, y se prevé que las necesidades de energía de Marruecos se tripliquen para 2030.
Destacó, asimismo, que la ubicación geográfica estratégica de Marruecos pone de relieve las ganancias que podría engendrar la energía verde producida localmente, en particular mediante la explotación de técnicas de producción de energía sostenible como la eólica, la solar y la hidráulica.
En sus estadísticas, el estudio indica que Marruecos podría alcanzar prácticamente el objetivo del 52% de energía renovable para 2030, con una capacidad estimada de energía eólica en el suelo nacional de 25 GW.