Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»España debe atender a la iniciativa marroquí para un futuro común entre iguales

España debe atender a la iniciativa marroquí para un futuro común entre iguales

23 agosto 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

23-08-2021

Por: Pedro I. Altamirano – Presidente de la Organización TARIQ IBN ZIAD, para el desarrollo de la cooperación hispano-marroquí.

La política española no puede continuar mirando, al vecino y socio del sur, con mirada supremacista ni colonialista si quiere superar los continuos desencuentros entre ambos que impiden el pleno desarrollo económico social en todo el área que comprende desde el Mediterráneo, hasta las orillas del Níger.

Málaga, 23 de agosto de 2021. Hay que recordar que, las relaciones con el actual Reino de Marruecos se pierden en la memoria de la historia. A veces perdemos la perspectiva de la cohabitación de la Península Ibérica con el Magreb, cuando todo parece indicar que, una de las puertas de entrada del desarrollo humano de Europa fue siempre el estrecho de Gibraltar. Por tanto, debemos tener siempre presente que todo lo que ocurre en el norte de África, repercute de modo inmediato en España, y por transmisión, en toda Europa.

Pero solo me voy a remontar al momento en el que el colonialismo europeo aprovecha la debilidad africana y la coloniza sin miramientos algunos, entre ellos, la colonización de Marruecos por parte de Francia y España, que se la reparten, tacándoles a España lo que conocemos como Sahara Occidental. Debemos considerar por tanto que, como en el caso de todo el proceso colonial, el Sahara solo fue español por la fuerzas de las armas y el sentimiento colonial. Esto que parece baladí, no lo es, ya que en este acto colonial, reposan la mayoría de los problemas hispano-marroquíes.

En el caso de los peñones, y las ciudades de Ceuta y Melilla corresponden, aunque en épocas distintas, al mismo espíritu colonial de las potencias europeas, pero siempre desde la supremacía militar, y por las fuerza de las armas. Por tanto debemos aplicar el mismo principio que a los territorios colonizados en el siglo XIX, territorios ocupados de forma ilegal a sus legítimos propietarios. Esto es básico para entender que, las reclamaciones del actual Reino de Marruecos sobre la soberanía del Sahara Occidental, peñones, Ceuta y Melilla, se realizan en base del contexto de descolonización, no de anexión. Estos problemas históricos de descolonización han sido y son, un verdadero freno para el pleno desarrollo bilateral y deben ser corregidos a la mayor brevedad posible.

La llegada del gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, soportado por partidos separatistas, pero sobre todo, con el partido antisistema y anticapitalista de PODEMOS, supuso, gracias a la conocida conexión de PODEMOS con los regímenes totalitarios de Cuba, Venezuela y Argelia, un cambio de estrategia con el Reino de Marruecos. Con la llegada de este gobierno de coalición, se rompe ese equilibrio mantenido gracias a las buenas relaciones entre ambas monarquías, y por tanto se agrava la relación bilateral. Comienza con la falta de Pedro Sánchez a la tradicional primera visita internacional a Marruecos como gesto de buena vecindad y respeto, que se agrava hasta la ruptura, cuando el Gobierno de España acoge de forma más que irregular, al líder del Frente Polisario sin informar a Marruecos, y lo que es peor, a la propia justicia española con la que Brahim Ghali, tiene asuntos pendientes.

Marruecos dijo BASTA. La falta de respeto mostrada por la ex ministra de Exteriores de España Sra. Arancha González Laya hacia las reclamaciones marroquíes, llevan a la retirada de la Embajadora en Madrid Sra. Kalima Benyaich, y todo el rosario de consecuencias que aún sufrimos. Con ello llega la ruptura bilateral más grave de la historia reciente entre ambas orillas del Estrecho de Gibraltar.

Pedro Sánchez acomete un profundo cambio de gobierno, y en el mismo se cambia al canciller de exteriores con la llegada del actual Sr. José Manuél Albare Bueno, diplomático de carrera y formado en la “casa”, gran conocedor de Marruecos y muy respetado por tanto. Con esta elección se abre una puerta a comenzar a solucionar los problemas bilaterales, aunque con la duda, más que razonable, que si los componentes de PODEMOS dejará trabajar al nuevo canciller con la libertad necesaria, o continuarán entorpeciendo las relaciones con Marruecos a favor de Argelia como hasta ahora.

Es público que se está negociando al máximo nivel bilateral, hecho que lo ratifica las labras de SM Mohammed VI en su último discurso en la que abre la puerta a acuerdos históricos y de amistad entre ambos países. Esta oportunidad no puede ser pasada por alto por parte española, que debe hacer el mayor esfuerzo para llegar a dichos acuerdos históricos hispano-marroquíes. Para ello debemos comenzar a ver el problema desde le perspectiva de descolonización. España debe poner sobre la mesa, la descolonización de los peñones, el reconocimiento de la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sahara Occidental, y porque no, buscar una solución definitiva para las plazas de Ceuta y Melilla, sin olvidar llegar a un acuerdo definitivo, y ventajoso para ambas partes de la explotación del banco saharanio-canario.

En el caso de los peñones de Vélez de la Gomera, Islas Chafarinas y Perejil, no encuentro ningún motivo para que sigan bajo soberanía española. Los tiempos de lucha contra la piratería, o del control del Mar de Alborán con fines militares, han desaparecido hace tiempo. Dichos peñones no aportan nada a la seguridad de España, además de ser una carga económica y militar injustificables. Con respecto al Sahara es más fácil aún, España solo debe terminar el proceso de descolonización que inicio con la descolonización del protectorado, Ifni y otras, que no supo continuar con el Sahara, por lo que debe ser observada como la finalización de un proceso colonial que nunca debió ocurrir. En el caso de las plazas de Ceuta y Melilla, hoy es estado ruinoso, y atrapado en aguas de nadie. Abandonadas por España y cerradas por Marruecos, mientras quienes pagan las consecuencias son Ceutíes y Melillenses.

Melilla y Ceuta deben ser mimadas y cuidadas por ambas partes, para beneficio de todos. A nivel personal apuesto por la solución de la soberanía compartida, y crear en ambas plazas dos espacios de libre comercio internacional que las pongan el valor, y desarrollen a nivel económico y social, durante un periodo de 50 años, para que sean las nuevas generaciones de españoles, marroquíes, ceutíes y melillenses quienes, a la vista de su situación económica social, decidan por qué camino continuar en el futuro.

Todo ello debe ser visto, no como secciones por España, sino como finalización de una era colonial, y comienzo de una nueva época de cooperación bilateral. No deben ser consideradas como victorias o derrotas, sino de inteligencia como para poner las bases del futuro de las relaciones hispano-marroquíes que sea la oportunidad para que, juntos, lideremos el Mediterráneo y el Atlántico, y hacia el sur, hasta las orillas del Níger.

Por ello, ni España ni Marruecos, no deben dejar pasar este momento histórico para comenzar a caminar por la senda del futuro en común y prosperidad para ambos países, y las áreas históricas de influencia.

Tangermed Passagers
Ceuta España Marruecos Melilla Relaciones Bilaterales
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAguacate : Primer Proyecto Israelí en Marruecos
Próximo Artículo Marruecos trata con Madurez Política el Gasoducto Magreb-Europa

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.