21-08-2021
Marruecos está iniciando oficialmente la fabricación de armas, equipos de uso militar y de seguridad con tecnología estadounidense.
El decreto de aplicación de la Ley No. 10.20, relativa a la fabricación de armamentos de defensa, equipos de uso militar y municiones, entró en vigor después de su publicación en el último número del Boletín Oficial Marroquí.
La fabricación nacional de armas se basará en la tecnología estadounidense, en el marco del acuerdo firmado, hace diez años, de asociación y cooperación entre Marruecos y EE.UU.
Cabe recordar que el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Marc Esper, había firmado el acuerdo con su homólogo marroquí en Rabat, con el fin de permitir a Marruecos adquirir tecnología de fabricación de armas de los Estados Unidos, de la cual sólo benefician cinco países de todo el mundo, incluida Corea del Sur.
El Decreto aclara que la fabricación incluye a «la instalación, montaje, formación, fabricación tridimensional o estampación de las instalaciones y equipamientos de defensa, seguridad y armamento, llegando a su forma final o muy cerca de su forma final, así como comprende el mantenimiento, la reparación, la transformación y la modificación de dichos preparativos militares, armas y municiones.»
La misma fuente estipula que ¨ la Comisión Nacional, presidida por el Ministro representante del Jefe de Gobierno encargado del Departamento de Defensa Nacional, y compuesta por miembros del Ministerio del Interior, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio Exterior, así como cuatro representantes de las Reales Fuerzas Armadas, podrá convocar a cualquier persona que considere útil para participar en sus trabajos, y asistir a sus reuniones siempre que sea necesario¨.
Esta Comisión es responsable de la concesión de licencias de fabricación, la aprobación de las solicitudes de licencias, la determinación de las normas y los lugares de fabricación de equipamientos e instalaciones de defensa y seguridad, armas y municiones, la reglamentación de las listas de empresas interesadas, las personas jurídicas que invierten en estas empresas, la finalidad comercial de cada empresa anónima, la matrícula de su registro mercantil y su nacionalidad.
Por otra parte, La ley permite la exportación al extranjero de armas fabricadas en el Reino de Marruecos llevando etiquetas de «Made in Morocco», además de facilitar a los inversores extranjeros y marroquíes invertir en la fabricación de armas militares en su territorio. Del mismo modo, La Ley permite la inversión en la industria aeronáutica militar para fabricar aeronaves y sus dispositivos de navegación, orientación, ataque y defensa para usos militares, así como invertir en la fabricación de las armas relacionadas con la marina militar.