20-08-2021
Las unidades turísticas populares de bajo coste y las casas de huéspedes perdieron más del 80% de su número anual de transacciones, ya que siguieron viéndose afectadas por las repercusiones de la pandemia, que les empujó a paralizar el sueldo de un gran número de trabajadores del sector.
Los gerentes de las unidades de turismo popular, casas de huéspedes y hoteles se encontraron atrapados en medio de las deudas bancarias y las de abastecedores, además de los impuestos acumulados por sus empresas turísticas, a causa del descenso de la demanda de este tipo de producto turístico durante el actual período estival.
En este sentido, informó Hassan Zalmaat, Presidente de la Federación Nacional de la Industria del Turismo en su declaración a la prensa, que ¨los efectos negativos de la pandemia habían paralizado el sector de los hoteles, las pensiones y las casas de huéspedes, empeorando su situación financiera que está en el umbral de quiebra¨. Señalando que ¨sólo el 50 de 1200 Casas de Huéspedes a nivel nacional son las que consiguieron reanudar parcialmente sus actividades. Cosa que pasa también para los hoteles, lo que requiere de los profesionales del sector encontrar soluciones a este problema.
La misma fuente aseguró que más de 5.500 pequeñas unidades hoteleras y casas de huéspedes están en peligro de desaparición total, debido a la incapacidad de los pequeños inversores de estos proyectos a resistir, sobre todo con falta de apoyo gubernamental. A pesar de las reuniones repetitivas con la Presidencia del Gobierno y varios responsables gubernamentales de Marruecos, aún no se han llegado a un acuerdo sobre el apoyo mensual a los trabajadores del sector turístico hasta finales de agosto y las medidas que puedan resolver los problemas financieros de las pequeñas empresas que trabajan en el sector.