19-08-2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció, este miércoles la tendencia de los países ricos a proporcionar dosis mejoradas de vacunas anti – Covid; en un momento en que millones de personas en todo el mundo aún no han recibido la primera dosis.
Antes de que las autoridades de los Estados Unidos anunciaran que todos los ciudadanos que recibieron la vacuna completa serían dispuestos para una dosis adicional, los expertos de la OMS destacaron que no hay pruebas científicas suficientes que justifican la necesidad de otras dosis adicionales, señalando que proporcionar una tercera dosis, en tiempo en que muchas personas todavía estaban esperando una primera dosis, es un acto inmoral.
A principios de este mes, la OMS pidió detener la fabricación de las dosis mejoradas para ayudar a reducir la desigualdad en la distribución de vacunas entre países ricos y pobres. Sin embargo, esto no llegó a impedir que varios países sigan adelante con sus planes de proporcionar una tercera dosis mientras luchan para frenar la propagación de la variante delta.
Las autoridades de Sanidad de EE. UU anunciaron, el miércoles, que los estadounidenses que habían recibido una vacuna de Pfizer y Moderna podrán, a partir del 20 de septiembre, recibir una tercera inyección mejorada ocho meses después de la segunda dosis.
Cabe aclarar en este sentido que Israel también ha comenzado a dar una tercera dosis a los israelíes de 50 años o más.
En una rueda de prensa, el miércoles, dijo el presidente de la OMS, edros Adhanom Ghebreyesus:¨Está claro que lo importante es obtener las primeras dosis de vacunas y proteger a los más vulnerables antes de la introducción de dosis mejoradas¨. Agregando que «La brecha entre los que tienen y los que no tienen vacunas aumentará si los fabricantes y líderes priorizan las dosis mejoradas en vez de abastecer las vacunas a los países de ingresos bajos y medianos.»
«El coronavirus se está desarrollando y no es un buen interés para los líderes centrarse en objetivos nacionales estrechos, ya que vivimos en un mundo interdependiente y el covid-19 evoluciona rápidamente.» Añadió el presidente de la OMS.
Por otro lado, Tedros expresó su enfado por los informes que dicen que ¨la dosis de la vacuna Johnson/ Johnson que se está empacando actualmente en Sudáfrica, se está enviando a Europa «donde las vacunas se han dado a casi todos los adultos en esta etapa¨.
En este contexto la organización insta a la empresa Johnson & Johnson ¨a dar prioridad de emergencia a la distribución de sus vacunas en África antes de considerar el suministro a países ricos que ya tienen cantidades suficientes¨.
«La desigualdad en el tema de las vacunas es una vergüenza para la humanidad y, si no luchamos juntos, ampliaremos la fase crítica de la epidemia a años, mientras que se pueda terminar en cuestión de meses.» Concluyó Tedros.