16-08-2021
En declaraciones a la cadena Ser, el máximo representante del Ministerio del Interior español, Fernando Grande-Marlaska ha insistido en que ¨la fecha de reabrir la frontera la va a determinar la situación de la pandemia¨ priorizando la salud de los ciudadanos en el cierre de las fronteras. Así que, ha relacionado la reapertura de la frontera que separa Ceuta de Marruecos a la situación del covid-19.
Cabe recordar que después de cerrar el paso fronterizo en marzo de 2020, no se han entablado conexiones entre ambos países por vía terrestre. Con las sucesivas prórrogas, la situación se mantuvo la misma y así será hasta terminar la pandemia u obtener datos esperanzadores que ayuden a mejorar la situación; permitiendo reabrir la frontera.
Es de mencionar que España está acelerando las obras de reforma y la instauración de la frontera inteligente en Tarajal. Sin embargo, mientras no se ha mejorado la situación del Covid-19 el cierre seguirá en vigor hasta una fecha indeterminada.
Con estas nuevas medidas, según explicó la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, la reapertura de la frontera será diferente; de manera que el transito será regulado, con contratos de trabajo dados de alta en la Seguridad Social, o demostrando ganancias económicas a través de la compra de mercancías o el turismo en Ceuta.
En este contexto, se estudia la posible obligatoriedad del visado con algunas excepciones.