14-08-2021
Después de los incendios en Argelia, las llamas del fuego se trasladaron a Túnez, que conoce por su parte incendios en algunas zonas montañosas en el norte, oeste y centro del país.
El Departamento de gestión de bosques y la Defensa Civil de Túnez estimaron que más de 1500 hectáreas de bosques fue devoradas por el fuego en la provincia de Jendouba.
Las unidades de protección civil y de la Media Luna Roja de Túnez desalojaron a docenas de familias en las zonas de Fernana, Al-Fouaziiya y Aín Ad-Daba (noroeste de Túnez), donde los incendios devastaron las casas y el ganado.
Por su parte, el presidente tunecino, Kaïs Saied, acusó a partes anónimas, señalando que Las fuerzas armadas los enfrentarán pronto.
Según un comunicado emitido el jueves por la Defensa Civil de Túnez, el aumento de las temperaturas provocó unos 30 incendios en zonas montañosas del norte, oeste y centro del país.
Según el portavoz de la defensa Civil tunecina Maaz Tariaa, en su declaración a France-Presse, ¨algunos incendios aún están activos mientras que la mayoria de ellos están bajo control, Lo que empuja las autoridades a evacuar a 19 familias de Jebel Serj en la región de Kairuán (centro de Túnez) y 9 otras de Fernana¨.
No se han revelado aún las causas de los incendios que coinciden con la ola de calor que conoce el país, con unas temperaturas récord que oscilan entre 49 y 50.3 grados Celsius en zonas del norte y el centro de Túnez, según el Observatorio Nacional de Meteorología.
El observatorio mencionó, en este sentido, que la temperatura más alta registrada en Túnez fue de 46,8 grados Celsius en 1982.
Cabe señalar que el aumento de las temperaturas en algunas zonas de Túnez provocó cortes de electricidad a causa del exceso uso del aire acondicionado por parte de los habitantes.