13-08-2021
El Proyecto de la Ley de Finanzas de 2022 predice que la economía nacional registrará un crecimiento de casi el 3,2%, según el marco referencial del Proyecto de Ley emitida por el Jefe de Gobierno.
«vistas las prioridades del proyecto de ley de finanzas y las circunstancias nacionales e internacionales en relación con la crisis sanitaria, y teniendo en cuenta el supuesto precio del gas butano a 450 dólares por tonelada y un promedio de producción agrícola de unos 70 millones de quintales, se espera que la economía nacional crezca para 2022 (con más un 3,2%).»
La misma fuente señaló que las medidas adoptadas frente a la pandemia y las reformas estructurales que ha iniciado el Reino se reflejan positivamente en la resiliencia de los diversos sectores económicos. Añadiendo que se espera fortalecer la economía nacional durante el segundo semestre de este año, especialmente al surgir signos de recuperación como fruto de la mejora de la situación económica de los principales socios del país. Además de la continua evolución del proceso de vacunación y la dinámica que crearía la llegada de la comunidad marroquí residente en el extranjero. Dados todos estos factores, así como de la mejora del valor añadido agrícola por la cosecha de trigo que llegó a 103 millones de quintales, se espera que la economía nacional crezca entre el 5,5% y el 8% en el año 2021, recuperando así el porcentaje de perdida estimada (con menos el 6,3%) durante el año 2020.
Se trata de signos positivos que afirma la participación de Marruecos en el proceso de establecer una nueva fase basada en una perspectiva renovada del desarrollo, a partir de una comprensión profunda de la crisis actual.
La misma fuente hizo recordar que la crisis sanitaria mundial se basa en profundos cambios estructurales que tienen repercusionessobre todos los sectores, incluso en los ámbitos de la soberanía nacional a nivel sanitario, económico, alimentario, energético y digital. Mencionando en este sentido, que el informe del Comité sobre el Modelo de Desarrollo presentado al Rey Mohammed VI refleja claramente esa nueva perspectiva del desarrollo.
El proyecto de la ley de Finanzas de 2022, en su informe preliminar, prioriza la puesta en marcha de este modelo por parte del gobierno y todos los actores durante los próximos años; basándose en el Pacto Nacional para el Desarrollo como un firme compromiso moral y político y un marco de referencia para los principios y prioridades del desarrollo.