Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El Estado entre tribus e instituciones

El Estado entre tribus e instituciones

12 agosto 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

12-08-2021

por: Yassine Alia – Analista económico – Miembro del Movimiento «Maan».

Traducido por: Khadija Taouil

En Marruecos, se mezclan las pertenencias, las identidades y los orígenes dando lugar a los amazighe, los africanos y los moriscos. De estos orígenes nacen las tribus según las regiones y se entremezclan las familias. Las pertenencias tienen sus repercusiones sociales y clasificaciones que difieren entre un ciudadano con derechos y obligaciones completos y otro privado de esta calificación por tribalismo y las tradiciones relativas a este tipo de ciudadanos que le califica de intruso para la estructura a pesar de compartir puntos comunes a nivel de la religión la lengua y la pertenencia a la misma patria.

Si Marruecos del siglo 21 ha recurrido un gran camino en priorizar la ciudadanía y la pertenencia a la patria a través de los matrimonios entre los diversos orígenes, la expansión de las relaciones multirraciales, el cambio de la actividad económica y la urbanización con el aumento de las actividades civilizadas, así como el ascenso de los niveles de la enseñanza, la carga histórica aún lleva las consecuencias de un pasado inmerso en los conflictos de sangre y venganza.

Este articulo viene tras una charla con uno de los marroquíes huidos del infierno de la guerra en Libia y un largo diálogo con el padre sobre un conflicto tribal histórico que vivieron las tribus de Bani Sabaa. El enlace entre ambas conversaciones es el concepto de la lealtad a la tribu que consolida su estructura de incubadora.

El amigo que vivió y creció en Libia hasta el año 2019, y trabaja sobre las cuestiones de la paz ahí cuenta que el factor determinante en la guerra no tiene relación con las posturas políticas, los conflictos de los revolucionarios, la vuelta de la contrarrevolución o la guerra contra los hermanos musulmanes, sino que se debe a la lealtad tribal que precede la clasificación ideológica.

Libia no pudo salir de la estructura tribal que duró largos siglos, lo que hizo de las tribus, los clanes y las pertenencias unos espacios regionales que se pelean para conservar sus lealtades sin llegar a fusionarse en la patria unida Libia.

Por otra parte, el padre cuenta las consecuencias de la gobernación de hierro y fuego dirigida por el Caid Ibrahim El Mattouki tras su padre en la tribu Bani Sabaa. A ello se añade el gran número de víctimas de los jóvenes del pueblo, sabiendo que la memoria oral aún relata historias del sufrimiento y opresión que vivía la tribu durante décadas. El padre todavía guarda recuerdos de estas historias; ya que es un experto en la genealogía, la historia y las personalidades de la región. En cambio, insiste en que sus historias se limitan a una categoría breve y que la sinergia que conoció Marruecos y nuestra zona como parte de esta transformación social ha eliminado relativamente aquella enemistad histórica entre ambas tribus de la memoria colectiva.

La estabilidad entre las dos realidades tribales de los ejemplos citados revela la gran diferencia entre dos tribus siendo semejantes durante un medio siglo. No obstante, la realidad tribal marroquí experimentó una descomposición a niveles diferentes dependiendo de las zonas y los medios geográficos. Mientras que, la tribu libia guardó los roles del liderazgo tribal en la estructura de la sociedad pese a la urbanización y el boom petrolero.

Durante el mandato de Muamar el Gadafi, el Estado Libio no sólo invirtió en la estructura tribal, la alimentó y la cuidó, sino que había basado sus políticas sobre la polarización tribal.

Por el contrario, el poder o el Majzén durante el periodo postcolonial desempeñó un papel crucial en la decadencia de la polarización tribal. De esta manera, las autoridades en Marruecos salieron de su forma antigua a pesar de conservar la misma estructura territorial, transformando el Majzén anteriormente atribuido a la tribu en una administración que pertenece a la administración central moderna, lejos de los criterios tribales. Además de poner en marcha mecanismos para legalizar el poder de los líderes tribales y someter los miembros de las agrupaciones tribales al poder del Estado Moderno. Esta opción del Estado no evita seguir con la lógica de los fieles lejos del concepto moderno y democrático del ciudadano. Los espacios rurales registran un legado de sumisión al poder del Majzén en su forma antigua que se ha convertido en un sometimiento a su forma moderna.

Son varios los factores que han contribuido a la consolidación del poder renovable del Majzén, entre los cuales se destaca la estructura rural de la población de Marruecos que se ha desarrollado progresivamente hacia una población urbana que no tiene el mismo pasado tribal en comparación con los campesinos; que por su parte anhelan conseguir la etiqueta de la ciudadanía moderna basada en los derechos y las obligaciones.

La modernización de la autoridad no es una mera reconstrucción del poder sino una reformulación del mapa de la distribución del poder y una minimización del rol de la tribu a fin de establecer un Estado que ha conservado las mismas tradiciones majzeníes con un cambio en su esencia encuadrándolas en una jerarquía administrativa que se adecua con la necesidad de instalar un Estado de instituciones.

Todo democrático no tiene más remedio que adoptar la lealtad al Estado Nacional, y abogar por la pertenencia a la patria por encima de todas las razas; los cuales no se puede, de cualquier forma, eliminarlas. Pero, observamos que aún tropiezan los pasos de la transición hacia un estado de instituciones, dados los criterios de la estructura democrática real.

La decadencia de la autoridad de la tribu y la disolución de los elementos raciales en el marco de la ciudadanía y la pertenencia unificada a la patria no significa completar el proceso de la transición a un verdadero Estado institucional que refleja las opciones de los ciudadanos mediante las urnas. Cosa que se puede observar mediante la transformación del tribalismo en partidismo; y es un tema al cual merece la pena dedicar otro artículo.

Tangermed Passagers
Estado instituciones Majzén opinión tribus
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia: Matan y queman brutalmente a un joven sospechoso de provocar los incendios
Próximo Artículo El Primer Viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano visita Marruecos

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.