09-08-2021
Los actores políticos y de la sociedad civil en Chile elogiaron la «mano extendida» del Rey Mohammed VI para entablar un diálogo con Argelia, con el fin de «construir un futuro de paz y armonía» en la región.
En mensajes grabados con motivo de la Fiesta del Trono, estos actores chilenos consideraron que el «generoso llamado» al diálogo del Soberano es una oportunidad para superar el statu quo que ha durado demasiado.
Osvaldo Andrade, expresidente de la Cámara de Diputados de Chile, elogió el sentido del llamamiento real, con motivo de la fiesta del trono, por la apertura de las fronteras entre Marruecos y Argelia.
Andrade, quien también es vicepresidente de la Fundación Global Chile-Marruecos, destacó que este llamamiento tiene como objetivo establecer un clima de «paz y armonía para que los dos pueblos puedan enfrentar de manera conjunta los problemas que les afectan», y agregó que esta «política gesto» debe ser apoyado por todas las personas amantes de la paz en el mundo.
Para Juan Carlos de La Torre, presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, “el mensaje humanista” que entrega el Discurso del Trono de 2021 tiene como objetivo “poner fin al cierre de las fronteras entre Marruecos y Argelia (…) para fortalecer los lazos de hermandad entre dos países llamados a aunar esfuerzos por el bienestar de sus pueblos”.
Para De La Torre, quien también es vicepresidente de la Fundación Global Chile-Marruecos, es un «mensaje de esperanza y optimismo que refleja la voluntad de construir un futuro de paz y prosperidad».
David Dahma, secretario general de la Fundación Siglo XXI África-América Latina, dijo que ha llegado el momento de «superar el statu quo (entre Marruecos y Argelia) que ha durado demasiado».
El discurso real es «una invitación (a Argelia) a trabajar juntos en estos tiempos en los que las barreras entre vecinos ya no están permitidas. Los dos países y los dos pueblos merecen que se solucione esta situación, que nada justifica”.
Cristina Orellana, miembro del directorio de la «Fundación África – América Latina Siglo XXI» en Chile, afirmó que «la mano tendida» del Soberano a Argelia es un nuevo paso hacia el diálogo y la paz en la región.
Afirmando que esta situación «hace sufrir a los dos pueblos que comparten una frontera cerrada desde 1994», Orellana estimó que el Soberano «demostró que en África es posible liderar un proceso de diálogo y paz».