
07-08-2021
Una delegación diplomática española recibió una invitación de las autoridades marroquíes para visitar la sede de la Oficina Central Marroquí de Investigaciones Judiciales, dentro de una delegación diplomática de alto nivel.
Esta semana, varios embajadores acreditados en Marruecos visitaron la sede de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) de la Dirección General de la vigilancia del Territorio Nacional (DGST); Fue una ocasión en que se informó a esos diplomáticos sobre los esfuerzos de Marruecos para combatir el terrorismo y el crimen organizado.
20 diplomáticos que representan a Estados de diferentes partes del mundo, algunos acompañados por jueces de enlace y los funcionarios encargados de la lucha contra el terrorismo, tuvieron la oportunidad de conocer las diversas actividades de la Oficina y su papel en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada y la erradicación de las fuentes del mal.
Esta visita forma parte de la apertura de los organismos de seguridad marroquíes a su entorno, así como de la política de transparencia dirigida por el aparato de seguridad marroquí, cuyas actividades y logros son internacionalmente reconocidos, en particular en el dominio de la lucha contra el terrorismo. En esta ocasión, se destacaron especialmente los progresos realizados por Marruecos en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, así como la importancia de la cooperación de Marruecos en materia de seguridad con el resto del mundo.
La delegación de embajadores también bajo la dirección de la institución diplomática se reunió, con el Director de la Oficina, Haboub Charkaoui, donde varias intervenciones se centraron en los problemas de seguridad en varias regiones del mundo, en particular en la región del Sahel, destacando la necesidad de reforzar aún más la cooperación en la lucha contra el terrorismo especialmente en esta región africana.
Los diplomáticos aprovecharon la oportunidad para visitar la sede del BCIJ para destacar, en declaraciones a la prensa, la importancia de la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra el terrorismo y el papel de Marruecos en este sentido.
Por su parte, el jefe de la institución diplomática, Abdel Ati Habek, subrayó en que los servicios de seguridad marroquíes poseen la fuerza y la capacidad necesarias no sólo para garantizar y mantener la seguridad de sus ciudadanos, sino también para cooperar con otros estados en el dominio de la seguridad.
En ese contexto, se recordó el desmantelamiento de varias células terroristas en estados extranjeros gracias a la cooperación de los organismos de seguridad marroquíes. Esta cooperación se suele llevar acabo respetando plenamente los convenios y tratados internacionales con los que Marruecos está plenamente comprometido.
Al final de la visita, Haboub Charkaoui recibió de la Fundación un escudo conmemorativo y una carta de agradecimiento dirigida al Director General de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional, Abdellatif Hamouchi, en reconocimiento de los esfuerzos de Marruecos en el ámbito de la seguridad.
Cabe aclarar que la delegación diplomática, que visitó la sede de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, se constituye por los embajadores de España, Arabia Saudita, Camerún, Chad, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Japón, Australia, Ruanda, Nigeria, Bélgica, Túnez, Portugal, Ucrania, Reino Unido, Mauritania, Kazajstán y Corea del Sur, así como los embajadores de los Estados Unidos de América, Libia y Canadá.