05-08-2021
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha dicho esta semana que la Comisión Europea «está tomando medidas para evitar futuros hechos similares» a lo ocurrido en Ceuta el pasado mes de mayo. Miles de marroquíes habían cruzado la frontera de la ciudad autónoma desde Marruecos, agravando la crisis diplomática entre Rabat y Madrid, que los dos países aún no han podido superar.
«Esto incluye mantener una sólida asociación con Marruecos», advirtió el exministro español y actual vicepresidente de la Comisión Europea, en respuesta al partido español Ciudadanos. El diputado de este último había preguntado si el Ejecutivo español «debe imponer medidas sancionadoras contra Marruecos en respuesta a la crisis migratoria provocada en Ceuta», preguntándose también si «la transferencia de fondos europeos a este país debe estar sujeta al estricto respeto de sus compromisos migratorios con la UE y España».
Borrell reiteró que «Marruecos es un socio importante para la UE, también en el ámbito de la migración». “El compromiso en todas las cuestiones relacionadas con la migración se ha centrado continuamente en las discusiones bilaterales durante los últimos meses, especialmente cuando los Comisarios de Asuntos de Interior, visitaron Marruecos en diciembre de 2020 y durante los recientes contactos de alto nivel sobre los eventos en Ceuta”, recordó.
«La Comisión continuará el diálogo con Marruecos a todos los niveles, en particular en el marco del Acuerdo de Asociación y sus estructuras de ejecución, así como en el marco del diálogo de alto nivel en el ámbito de la migración», concluyó Borrell.