05-08-2021
El Gobierno español ha decidido destinar más fondos al Ministerio del Interior para reforzar la frontera con Marruecos, y para renovar equipos informáticos. Según la radio española COPE, el acuerdo fue aprobado esta semana por el Consejo de Ministros.
Encargado de realizar inversiones para hacer frente a delitos como el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia organizada y el ciberdelito, la Secretaría de Estado de Seguridad considera necesario llevar a cabo los contratos de 2022 a 2025, por un coste anual de 54,2 millones de euros. Según el convenio aprobado, parte de este dinero se destinará a inversiones en infraestructuras que cubran las necesidades derivadas de los problemas migratorios en Levante, las costas de Andalucía y Canarias.
El dinero también se destinará a la finalización de la segunda fase de la modernización de la valla de Ceuta y Melilla, mientras que otra parte se destinará a la finalización de las obras en las comisarías de policía de Almendralejo y Calatayud o a la construcción de nuevos centros de asistencia temporal para extranjeros (CATE).
Las autoridades españolas, de este modo, consideran necesario llevar a cabo un plan de renovación de infraestructuras que implica la compra de un sistema completo, software, hardware para cubrir las necesidades de un nuevo despliegue de SIVE (sistema de monitorización externo integrado). Este último tiene como objetivo implementar el nuevo sistema de registro electrónico de entradas y salidas en los puestos fronterizos y su conexión con el Sistema Central Europeo (SES). Una conexión que se convertirá en una obligación a partir de 2022.
El Ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska aseguró, hace unos días, que se han realizado en las vallas «importantes obras de reparación y reestructuración» de las fronteras que separan Ceuta y Melilla de Marruecos, por un importe superior a los 12 millones euros, durante los dos últimos años. Reconoció que «aún falta reforzar» una parte en Melilla.