
04-08-2021
Marruecos, representado por su embajadora en Berlín, Zohour Alaoui, presentó el lunes en Alemania una demanda judicial contra la editorial de periódicos “Süddeutsche Zeitung GmbH”, por “acusaciones falsas en parte de un informe sobre el presunto uso de software espía Pegasus por el Reino de Marruecos”.
Según la solicitud, “Süddeutsche Zeitung GmbH había alegado en varios informes, en parte en forma de hechos establecidos y en parte en forma de sospecha, que el Reino de Marruecos había desplegado el software espía Pegasus, y lo había utilizado para espiar y realizar escuchas telefónicas a políticos, periodistas y otras personalidades», dijo la embajada de Marruecos en Berlín en un comunicado.
El Reino de Marruecos, que niega enérgicamente estas acusaciones, nunca ha adquirido y, por lo tanto, nunca ha utilizado el software espía Pegasus, especificó la misma fuente.
Esta acción en Alemania se produce después del proceso de difamación ya iniciado por Marruecos en Francia contra Amnistía Internacional, Forbidden Stories, Le Monde, Mediapart y Radio France.
De hecho, el 22 de julio, Marruecos inició un primer procedimiento de difamación contra Amnistía Internacional y Forbidden Stories, las dos organizaciones detrás de las acusaciones de Marruecos de infiltrarse en los teléfonos de varias figuras públicas nacionales y extranjeras a través del software Pegasus.
El 28 de julio, Marruecos presentó nuevas citaciones por difamación directa ante los tribunales franceses contra el diario «Le Monde» y su director Jérôme Fenoglio, el sitio de noticias Mediapart y su jefe Edwy Plenel, y Radio France.
Cabe recordar que en una entrevista concedida recientemente a la revista panafricana Jeune Afrique, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, afirmó que cualquier persona u organización que presente cargos contra Marruecos, deberá producir prueba, o asumir su denuncia difamatoria ante los tribunales.
Marruecos ha optado por confiar en la justicia, interna e internacionalmente, subrayó Bourita en reacción a la persistente campaña mediática que evoca una supuesta infiltración de los teléfonos de varias figuras públicas nacionales y extranjeras a través del software informático Pegasus.
Junto con las acciones legales en Francia y Alemania, Marruecos ha tomado sus propias medidas para probar la ilegalidad de las acusaciones formuladas en su contra.
Un reconocido colegio de expertos francés está examinando actualmente los elementos técnicos relacionados con estas acusaciones y preparará un informe especial.