
04-08-2021
Hoy miércoles 04 de agosto, se firmaron en Rabat varios acuerdos de colaboración entre el Ministerio de Trabajo e Integración Profesional y asociaciones activas en la lucha contra el trabajo infantil y la promoción de los derechos de las mujeres en el trabajo.
En total, 18 asociaciones, 8 de las cuales trabajan para la lucha contra el trabajo infantil y 10 en el ámbito de la protección de los derechos de la mujer en el trabajo, presentaron proyectos de sensibilización para los niños trabajadores, sus familias, los empleadores con respecto a los riesgos del trabajo infantil y los derechos de la mujer en el trabajo.
Los convenios firmados para el año 2021 tienen como objetivo, en particular, el retiro de los niños menores de 15 años del trabajo, en particular del trabajo doméstico, la mejora de las condiciones laborales de los niños de 15 a 18 años, su retiro del trabajo peligroso y conciencia de los peligros del trabajo infantil.
También tienen como objetivo contribuir al afianzamiento de la cultura de igualdad profesional en la empresa, la organización de campañas de sensibilización entre las trabajadoras y sus empleadores para facilitar el acceso al mercado laboral, mejorar sus condiciones laborales y permitirles conciliar la vida familiar y profesional.
En declaraciones a la prensa, el jefe de la división de regulación y normas laborales del Ministerio de Trabajo e Integración Profesional, Said Sokrati, señaló que estas alianzas son parte de los esfuerzos del Ministerio para combatir el trabajo infantil y la protección de los derechos de las mujeres trabajadoras de acuerdo con las regulaciones nacionales y los convenios internacionales. Cada año, el Ministerio dedica un gran presupuesto al apoyo financiero de iniciativas y proyectos que lleva a cabo el tejido asociativo activo en estas áreas, dijo.
Por su parte, los representantes de las asociaciones signatarias acogieron con satisfacción el establecimiento de este marco de asociación, subrayando la enorme responsabilidad que asume la sociedad civil en la lucha contra el trabajo infantil y sus peligros, así como el fenómeno de abandono escolar.
Consideraron que el apoyo brindado por el Ministerio puede permitirles llevar a cabo su misión en el campo, particularmente en términos de fortalecer las habilidades de las mujeres, quienes también serán conscientes de sus derechos en el lugar de trabajo.
La selección de las asociaciones beneficiarias se llevó a cabo sobre la base de criterios definidos por una comisión interministerial creada a tal efecto, tras el estudio y evaluación de sus proyectos en este ámbito.