03-08-2021
La tasa de desempleo aumentó 0,5 puntos entre el segundo trimestre T2 de 2020 y 2021, del 12,3% al 12,8% a nivel nacional, según el Alto Comisionado de Planificación (HCP). Esta tasa registró un fuerte aumento en las áreas urbanas, del 15,6 al 18,2%, y una disminución en las zonas rurales del 7,2% al 4,8%, especifica el HCP en una nota informativa relacionada con la situación del mercado laboral en el T2-2021.
Esta tasa aumentó moderadamente entre los hombres, del 11,3% al 11,9%, y las mujeres, del 15,6% al 15,9%. Se registró un descenso de 2,6 puntos entre los jóvenes de 15 a 24 años, del 33,4% al 30,8%.
En cuanto a los titulados, la tasa de paro aumentó 2,2 puntos, del 18,2% al 20,4% entre el segundo trimestre de 2020 y 2021, especifica el HCP, señalando que la tasa de paro de los titulados de educación superior se elevó al 25,3%.
El número de parados aumentó en 128.000 personas entre el segundo trimestre de 2020 y el de 2021, pasando de 1.477.000 parados a 1.605.000, lo que corresponde a un incremento del 9%. Este aumento es el resultado de una reducción de 100.000 parados en las zonas rurales y un aumento de 228.000 en las urbanas.
Además, el volumen de trabajadores activos en situación de subempleo se redujo en 360.000 a nivel nacional, entre T2-2020 y T2-2021, de 1.359.000 a 999.000 personas.
La economía marroquí creó 405.000 puestos de trabajo en todo el país entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, frente a una pérdida de 589.000 puestos de trabajo un año antes, según el HCP.
Por categorías, el empleo remunerado registró la creación de 215.000 puestos de trabajo a nivel nacional. El empleo no remunerado supuso la creación de 190.000 puestos de trabajo.
La tasa de actividad aumentó de 44,8% a 46,1% entre el 2T-2020 y el 2T-2021, especifica el HCP. Con este incremento, la tasa de actividad alcanzó un nivel similar al registrado antes de la pandemia (45,8% en el segundo trimestre de 2019).