
02-08-2021
El Polisario reaccionó al discurso del Rey Mohammed VI del sábado 31 de julio, con motivo de la fiesta del trono, en el que reiteró su mano extendida a Argelia y abogó por la paz. El Frente Considera que este discurso “tiene como objetivo ganar tiempo para planificar proyectos contra el «pueblo saharaui”.
«El discurso del Rey de Mohammed VI con motivo de la fiesta del trono contradice totalmente las acciones de Marruecos y solo pretende ganar más tiempo para traer más material militar y preparar todas las conspiraciones e intrigas contra el pueblo saharaui, de la región y del continente africano”, comentó el Ministerio Saharaui de Información en un comunicado de prensa. Según la misma fuente, el discurso del soberano se caracteriza «por palabras suaves, arriesgadas y exageradas, con el fin de ocultar deliberadamente su causa del regreso de la guerra a la región debido a su negación del acuerdo de paz que había firmado con el partido saharaui».
En su intervención, “el Rey de Marruecos intentó presentar su régimen agresivo y expansionista como aspirante a la paz, la estabilidad, la cooperación y la hermandad en un momento en el que todo el mundo sabe que Marruecos, desde 1975, fecha de su invasión militar del territorio de la República Saharaui, se ha convertido en un estado que amenaza la seguridad y estabilidad de toda la región y su guerra expansionista es el único motivo que obstaculiza la integración económica y política del Magreb», subraya el comunicado.
“El sabotaje del alto el fuego, el regreso de la guerra y el obstáculo a los esfuerzos de la comunidad internacional encaminados a restaurar la paz entre Marruecos y la República Saharaui respetando los requisitos de la legalidad internacional consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Acta Constitutiva de la Unión Africana y sus resoluciones, lo que demuestra que el discurso no es más que una ocultación de una realidad existente que amenaza intensificar los enfrentamientos militares y diplomáticos mientras Marruecos insista en participar en todo tipo de mercados amenazadores que han traído cuerpos extranjeros a la región», prosigue el comunicado.
«El gobierno saharaui también hace un llamamiento a Marruecos para que ponga fin a su ocupación y abra una página que permita la paz entre todos sobre la base del respeto a la integridad nacional y territorial de cada país», concluye el comunicado de prensa.