02-08-2021
El embajador de Marruecos en París, Chakib Benmoussa, calificó los lazos entre el Reino y Francia como relaciones «excepcionales», y pidió a los dos países que actúen juntos para preservar y renovar aún más esta amistad de larga data. El diplomático también instó a los socios europeos de Marruecos a «apoyar la dinámica en el Sahara marroquí para acelerar el desarrollo de la región».
En un vídeo publicado por la Embajada de Marruecos en Francia con motivo del 22 aniversario de la Fiesta del Trono, Benmoussa subrayó la calidad de las relaciones franco-marroquíes y recordó los retos y logros de Marruecos en los últimos 22 años bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI.
“En un momento en el que la crisis del Covid-19 impone cambios, y nos llama a actuar con razón y discernimiento, debemos trabajar juntos para preservar los cimientos de la relación excepcional que une a Marruecos con Francia, una relación densa y resiliente, alimentada por una profunda amistad e intereses convergentes”, dijo Chakib Benmoussa.
Así, rindió homenaje a los amigos franceses de Marruecos saludando su «dinamismo y su movilización», que permite renovar constantemente la relación Francia-Marruecos y «proyectarnos con confianza hacia el futuro».
El Embajador también expresó el deseo de que esta relación entre los dos países se desarrolle y se “renueve” aún más, ante los desafíos actuales, como el cambio climático, la lucha contra el terrorismo, la seguridad, la gestión del flujo migratorio, así como la competitividad de las dos economías.
Respecto a la lucha contra el coronavirus, Benmoussa indicó que “la convicción de Marruecos es que esta crisis está rediseñando los contornos de un nuevo mundo donde el crecimiento debe ser más inclusivo, donde los imperativos de sostenibilidad y solidaridad se expresarían de forma más activa, tanto a nivel regional como internacional”.
En este sentido, recordó las rápidas acciones implementadas por Marruecos en la lucha contra la propagación del virus. “Medidas contundentes que han permitido limitar los efectos de esta crisis y proteger a las poblaciones más expuestas y vulnerables”.
Bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, Marruecos insistió en la importancia de las alianzas y asociaciones internacionales para enfrentar desafíos compartidos y fortalecer la posición del Reino como centro regional y vínculo entre Europa y África, Oriente y Occidente, concluyó el diplomático.