30-07-2021
«NSO no rastreó el teléfono del presidente Macron». Los comentarios provienen del ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, quien aseguró a su homóloga francesa, Florence Parly, que Marruecos nunca ha utilizado el software israelí Pegasus contra el presidente Emmanuel Macron.
Benny Gantz viajó a París el miércoles para hacer algunas actualizaciones. El ministro de Defensa israelí ha refutado las acusaciones de que el presidente francés, Emmanuel Macron, había sido el objetivo del software de vigilancia comercializado por la firma israelí de ciberseguridad NSO Group.
Durante la sesión de trabajo que tuvo con Florence Parly, Benny Gantz insistió en que la tecnología de NSO se utilizó para un posible pirateo de los teléfonos de Macron u otros funcionarios franceses.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa francés dijo que “Benny Gantz señaló que el Estado de Israel aprueba la exportación de productos cibernéticos exclusivamente a entidades gubernamentales, para uso legal y solo con el propósito de prevenir e investigar el crimen y la lucha contra el terrorismo».
Desde el estallido del escándalo, Rabat ha seguido negando su implicación en este asunto de espionaje. Para las autoridades marroquíes, es probable que estas acusaciones «desestabilicen la profunda relación diplomática entre Marruecos y Francia». Hace unos días, Rabat demandó a Amnistía Internacional y Forbidden Stories por difamación ante el Tribunal Penal de París.
Por su parte, NSO Group ha rechazado las conclusiones de la controvertida investigación publicada la semana pasada por varios medios de comunicación que Marruecos también ha demandado en París por difamación. Para el grupo israelí, las acusaciones están «destinadas a difamar a toda la industria cibernética israelí».
Durante sus discusiones, la ministra de Francia explicó a su homólogo que hay «aclaraciones que hoy espera Francia y de las que depende la confianza y el respeto mutuo de los dos países». En una lista de 50.000 números considerados como posibles objetivos del software Pegasus, aparecen los números de teléfono del presidente francés y los principales miembros de su Gobierno.
Se ha establecido un comité en Israel para revisar las actividades de NSO, incluido el proceso mediante el cual se otorgan las licencias de exportación. Durante su visita a París, Benny Gantz también conversó con Bernard Emie, jefe del servicio de inteligencia exterior francés (DGSE).