29-07-2021
Camilo Villarino, el jefe de gabinete de Arancha González Laya, la exministra de Relaciones Exteriores española, es quien ordenó al Estado Mayor de la Fuerza Aérea no subyugar a Brahim Ghali, el líder del Frente Polisario y su seguimiento por los departamentos de “aduanas o de inmigración” antes de entrar en territorio español.
En una declaración al que tuvo acceso medios españoles, Camilo Villarino, mano derecha y persona de confianza de González Laya, del cual era jefe de gabinete, confiesa que se comunicó telefónicamente el 18 de abril con el general Francisco Javier Fernández Sánchez, el segundo jefe del Estado Mayor «para que no someta a Ghali y sus compañeros a controles» aduaneros o migratorios». Según él, «esta solicitud era perfectamente compatible tanto con la práctica establecida como con la legislación vigente». El documento ya fue enviado al Juzgado de Instrucción de Zaragoza, indican los mismos medios.
Así, Villarino reconoce tener mano en la recepción de Brahim Ghali en el hospital San Pedro de Logroño bajo una identidad falsa, después de haber autorizado el avión médico que lo transportaba desde Argelia para aterrizar en la base militar de Zaragoza.
En este sentido, según las mismas fuentes, hay que admitir que sin la autorización presidencial de Pedro Sánchez, Laya no podría haber instruido a su jefe degabinete y él a su vez no pudo haber dado instrucciones al Estado Mayor del Ejército del Aire.
El líder del Frente Polisario compareció por videoconferencia el 1 de junio ante el juez Santiago Pedraz quien recibió dos denuncias en su contra por violación, asesinato, tortura, secuestro y diversas violaciones de derechos humanos. Después de la audiencia en la que no se presentaron cargos en su contra, regresó a Argelia en las primeras horas de la mañana del 2 de junio.