Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Marruecos-España: Claves para una nueva alianza

Marruecos-España: Claves para una nueva alianza

28 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

28-07-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

La grandilocuente frase, “Gran vecino y amigo del sur”, del recién nombrado ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Juan Manuel Albares, propia de alguien con ganas de trabajar, está llena de buenas intenciones.

Sin embargo, la tarea que le espera no es fácil. Pues no se trata de reforzar las caducas relaciones sino de formatearlas para reeditar otras, en base al nuevo orden geopolítico común, con dinámicas muy favorables a un Marruecos convertido en potencia regional y continental.

¿Será capaz, el nuevo ministro Albares, de conseguirlo? He aquí algunas claves, habida cuenta que el nuevo ministro arranca su andadura en medio de una crisis profunda de confianza, lo que obliga a España a reposicionarse.

Las potencias mundiales están, en estos momentos, al abordaje del continente del siglo XXI compitiendo por sus recursos naturales, por un mercado colosal y por las oportunidades de influencia que ofrece. Los EEUU, Inglaterra, Francia, China y Rusia apuestan por Marruecos, por su estabilidad y por su seguridad y con quien tienen alianzas estratégicas de cooperación política, económica y militar. El liderazgo de Marruecos le ha convertido de facto en actor, promotor y locomotor, de ahí que las grandes empresas europeas, instaladas en Marruecos, están triangularizando las actividades, a sus lomos, llegando así al África profunda. Además, supone la puerta de entrada y garantía de acceso a los recursos africanos donde el país magrebí destaca como primer inversor en sectores como la Banca, construcción, telecomunicaciones, fosfatos y sus derivados, …

Algunas empresas españolas, y parte de la sociedad civil, son reacias a los logros económicos del “gran vecino y amigo del sur” descartando así las ventajas competitivas, económicas y financieras, que podrían obtenerse si se diera una competencia participada o cooperativa con sus homónimas marroquíes que, hoy, colaboran con empresas francesas, inglesas, americanas, chinas o ucranianas. En una alianza hispano-marroquí se daría, además, una complementariedad perfecta por la proximidad, y en todos los sectores, lo que exige que las relaciones pasen a otro nivel superando miedos infundados, pues Marruecos ya dispone de tecnología, propia y ajena, en sectores como el aeroespacial, el automovilístico, el de telecomunicación o el energético.

El ministro Albares, quien conoce Tánger y conoce igualmente las relaciones franco-marroquíes como exembajador español en París, tendrá que alejarse de los tópicos y afrontar con valentía la reconducción de las relaciones dentro del respeto a las instituciones del “gran vecino y amigo del sur”. El proceso de democratización en Marruecos está en pleno progreso, sin precedentes en la región, y así lo reconoce la comunidad internacional. Aunque muchos pseudo demócratas españoles, algunos ocupan escaños en las Cortes, de izquierdas y de la extrema izquierda (Podemos) y la prensa afín, hoy callados ante la represión en Cuba y a quien evitan llamar “dictadura” pero sí lo hacen con toda desfachatez con el “gran vecino y amigo del sur”. Para su ignorancia y mayor tranquilidad, la monarquía marroquí, constitucionalmente, se reserva cuatro carteras ministeriales llamadas “de soberanía” (Interior, Exterior, Justicia y Asuntos religiosos) que encarnan las políticas de Estado. De modo que gobierne quien gobierne, PJD, socialistas, nacionalistas, comunistas o independientes, la política estatal queda inalterable, garantizando así la gestión de los asuntos públicos que requieren de la continuidad y de la seguridad frente a la arbitrariedad partidista. Además, constitucionalmente, nada impide al Rey Mohamed VI participar en el libre mercado (Marruecos no es ni Cuba ni Venezuela), con empresas privadas, en la economía del país. Todo ello es legítimo, porque así lo ha votado, en referéndum, el pueblo marroquí y así lo recoge la Constitución del Reino.

El principal desafío está en modelar una nueva alianza hispano-marroquí acorde a las nuevas dinámicas geopolíticas del espacio común, sin obviar el posicionamiento de Marruecos sobre el tablero regional y continental. Una realidad que ha sido ignorada, o simplemente ninguneada, por la diplomacia española y, por desconocimiento, por la mayoría de los españoles de a pie. En este sentido, y como ha dicho el propio ministro Albares, “Lo que se hace en el exterior repercute en el interior”, a lo que habría que añadir “y viceversa”. El reto del nuevo diplomático está, entre otras cosas, en saber hacer pedagogía interna para explicar las mutaciones geoestratégicas que se están desarrollando en el exterior, justo al sur, concretamente en la cuenca del Mediterráneo y en el flanco atlántico donde se comparte esa gran vecindad y amistad, entre las Islas Canarias y las Provincias del Sur del Reino.

A tal efecto Marruecos es, sobre todo, una maquina letal haciendo diplomacia, base sobre la cual ha construido todas sus relaciones internacionales adquiriendo un Soft power indiscutible, combinando inteligentemente lo humano, lo económico y lo político. Consecuentemente, habría que aspirar a unas relaciones hispano-marroquíes, al menos, cercanas a las que tiene el “gran vecino y amigo del sur” con sus aliados europeos, Francia e Inglaterra y, al otro lado del Atlántico, los EE.UU. o China en Asia.

España no puede perder más tiempo. Debe coger el toro de la política Exterior por los cuernos y aprovechar los vientos favorables de su “gran vecino y amigo del sur” para reposicionarse abandonando el statu quo actual. Si Marruecos es aquella columna de Hércules que flanquea, al sur en Abilia, el Estrecho de Gibraltar, España debería estar junto a Marruecos, mano a mano, para erigirse en esa otra columna herculina, al otro lado de la orilla de Calpe, al norte, tendiendo puentes con Europa.

Mucha faena le espera al ministro Albares, a quien se atribuye capacidad y cualidad para revolucionar la política Exterior española. Marruecos, más que buenas intenciones, espera gestos de lealtad.

Tangermed Passagers
crisis diplomática Diplomacia España Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCaso Brahim Ghali: Un testigo asegura que Ghali estuvo presente durante su tortura
Próximo Artículo La expulsión del Polisario de la Unión Africana, no debe considerarse un tabú (simposio)

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.