27-07-2021
Las cuentas regionales para 2019 ya están disponibles. Gran Casablanca, Rabat-Salé-Kenitra y Tánger-Tetuán-Alhucemas son las tres regiones que aportan más de la mitad del PIB de Marruecos.
La Alta Comisión de Planificación (HCP) procedió, de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad nacional, a la preparación de las cuentas regionales para el año 2019. Estas cuentas presentan el Producto Interno Bruto por región.
Las cuentas regionales establecidas para 2019 muestran un Producto Interno Bruto (PIB) del 58% para estas tres regiones.
Casablanca-Settat creó el 31,8% de la riqueza nacional, mientras que Rabat-Salé-Kenitra y Tánger-Tetuán-Alhucemas contribuyeron respectivamente, por una suma de 15,3% y 10,9%, especifica la HCP en su nota.
Cinco regiones generaron el 34,7% del PIB, a saber, las Regiones de Marrakech-Safí con el 8,5%, Fez-Meknes (8,4%), Sus-Masa (6,7%), Beni Mellal-Jenifra (6%) y Oriental (5,1%). %). Las regiones de Draa-Tafilalet y las tres regiones del sur, agrega la misma nota contribuyeron solo con un 7,1% a la creación del PIB en términos de valor, con un 2,6% y un 4,5% respectivamente.
En estas condiciones, las disparidades en la creación de riqueza entre las regiones se han acentuado, señala la misma fuente, señalando que la diferencia absoluta promedio (el promedio de las diferencias absolutas entre el PIB de las diferentes regiones y el PIB regional promedio) aumentó de 62,7 mil millones de dirhams en 2018 a 63,9 mil millones de dirhams en 2019.