27-07-2021
El periódico español «El País» informó que aunque el nuevo jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, ya ha viajado a Londres para su primer viaje internacional y partirá hacia Perú, y aunque aún no ha visitado Rabat, Marruecos y España intensificaron sus conversaciones desde el mes de junio.
Citando fuentes diplomáticas bien informadas, el diario español dijo que en un primer paso, la única comunicación fue a través de intermediarios como el Alto Comisionado de la UE, Josep Borrell, y otros miembros de la Comisión Europea. Sin embargo, el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, y la directora general para el Magreb, Eva Martínez, que dejó su cargo el pasado martes, mantuvieron posteriormente conversaciones con la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, durante el período mencionado.
“La conclusión de la diplomacia española fue que la crisis no debe tratarse como un episodio aislado para ser resuelto lo antes posible”, señalan las mismas fuentes. «El riesgo es acabar mal con la crisis y que se repita al cabo de un tiempo», dicen las fuentes consultadas.
Así, para evitarlo, España propuso una «revisión completa de las relaciones bilaterales para aclarar la posición de cada uno en los capítulos más espinosos». Fuentes diplomáticas españolas admiten que un acuerdo tan ambicioso no será fácil y que la negociación llevará tiempo. “Si se produce la visita del ministro Albares a Rabat, tampoco será el final del proceso, sino un paso en el camino hacia la recuperación de la confianza”, concluye la misma fuente.