27-07-2021
Según el periódico «El Día.es» aporta que las principales organizaciones agrarias de Canarias piden a la Unión Europea que revise el acuerdo comercial con Marruecos. Una solicitud justificada por la «competencia desleal» de los productos marroquíes, especialmente tras la salida del Reino Unido de la UE, promulgada desde el 1 de enero de 2021.
La Asociación de Agricultores y Criadores de Canarias (ASAGA) y la sección local de la Coordinación de Organizaciones de Agricultores y Criadores (COAG), explican que el Brexit ha supuesto la pérdida de 63 millones de consumidores. Sin embargo, las cuotas de entrada para los productos agrícolas marroquíes no han cambiado, lamentando que Londres y Rabat hayan celebrado un acuerdo bilateral por el que los tomates y otras hortalizas de Marruecos entran a tarifas preferenciales en el Reino Unido, en evidente detrimento de los tomates de Canarias.
El presidente de COAG-Canarias, Rafael Hernández, afirma que Bruselas nunca ha evaluado el impacto del acuerdo comercial con el Reino porque “Marruecos siempre saca el espantapájaros de la inmigración y el yihadismo para frenar cualquier recorte de sus ventajas en detrimento de agricultores españoles que pagan así el precio de no molestar al país vecino”.
En noviembre de 2019, las dos organizaciones agrarias ya habían calificado el acuerdo de asociación entre Marruecos y Reino Unido, firmado el 26 de octubre de 2019, como un «golpe fatal» contra un sector «ya en agonía desde que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea en el referéndum del 23 de junio de 2016 ”.