26-07-2021
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo el domingo que a pesar de la crisis fronteriza de mayo en Ceuta, mantendrá «el diálogo con Marruecos a todos los niveles, especialmente en el marco del acuerdo de asociación y su ejecución». En respuesta a la eurodiputada española Maite Pagazaurtundúa, también se refirió al «diálogo a nivel de altos funcionarios en materia migratoria».
Ylva Johansson aseguró que «Marruecos es un país socio importante para la UE, también en el ámbito de la migración». «El compromiso con la gestión de la migración, la lucha contra la inmigración irregular y la mejora de la gestión de las fronteras han sido los temas centrales de los debates bilaterales que se llevan a cabo a todos los niveles en los últimos años», dijo. Ylva Johansson citó así el viaje de los comisarios de Interior y de Ampliación y de Política Europea de Vecindad a Marruecos el pasado mes de diciembre, así como «los recientes contactos entre el Alto Representante / Vicepresidente y el Comisario de Vecindad con las autoridades marroquíes en relación con a los hechos de Ceuta”.
“La UE está haciendo todo lo posible para contribuir a una solución duradera y actualmente está enfocada en apoyar a las autoridades nacionales, y el Director General de Migración e Interior visitó Madrid en junio para discutir diversos temas políticos con las autoridades españolas y operaciones vinculadas a la gestión de la migración», añadió.
El pasado mes de mayo, marcado por el éxodo de miles de marroquíes a Ceuta, Ylva Johansson pidió a Marruecos «seguir comprometido» en la lucha contra la inmigración irregular «. «Es importante que Marruecos siga decidido a evitar las salidas irregulares de migrantes», dijo en la sesión plenaria del Parlamento Europeo.