Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Los Medios franceses y las acusaciones de espionaje a Marruecos

Los Medios franceses y las acusaciones de espionaje a Marruecos

23 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

23-07-2021

por: Adil Ben Lahbib

El periódico ¨MEDIAPART¨ publicó un artículo bajo título «francamente, es una pena que Marruecos nos espié», pero no ha demorado tanto para suprimirlo ya que se trata de un artículo que difunde el odio y la envidia, así como lleva una afrenta al Reino marroquí y es en su totalidad una suma de calumnias y mentiras.

Está claro, a partir del artículo, que el espionaje no era el hecho que les más ha chocado, sino ser espiados por un «Estado muy pequeño» según su calificación a Marruecos es lo que más le traumatizó. En otras palabras, si fueran espiados por Rusia, China, EE. UU o Israel no sería un problema para ellos.

Cuando el canal de televisión «France 24» preguntó: «¿Cuáles son las pruebas de Marruecos que justifican que no había usado el programa de espionaje israelí Pegasus?, nos parece estúpido y vergonzoso que un periodista de un canal mundial haga tal pregunta. Conforme a la regla legal universal «la evidencia ha de estar a manos del acusador». Por lo tanto, la fiscalía debe justificar la acusación y reforzarla con argumentos suficientes, para luego dar al acusado el derecho a la legítima defensa. Por nuestra parte planteamos la pregunta siguiente: ¿Cuáles son sus evidencias sobre el uso de Marruecos del programa de espionaje?

El periódico francés «Le Monde» informó que el teléfono del presidente Emmanuel Macron formaba parte de la lista de posibles objetivos de una operación de vigilancia a favor de Marruecos en el marco del programa de espionaje Pegasus. La misma fuente reveló que el aparato de seguridad marroquí había seleccionado más de 6.000 números de teléfono pertenecientes a políticos, personal militar, jefes de inteligencia, altos funcionarios, diplomáticos extranjeros y activistas políticos como posibles objetivos del programa de espionaje israelí. Por ello, nos preguntamos: ¿cuál es la misión de los servicios de seguridad o los aparatos de contrainteligencia en Francia?, ¿Por qué Marruecos está espiando a toda esta gente? ¿De dónde salió esta supuesta lista de la que estamos hablando? ¿Quién la creó? ¿Cuándo? ¿Con qué criterios? ¿Quién se beneficia de esta treta podredumbre y esta desinformación?

El momento de esta propaganda, o más bien la fealdad mediática destacada de algunos medios franceses, conocidos por su hostilidad hacia Marruecos, y la acusación a Marruecos de haber infiltrado los teléfonos de personajes públicas marroquíes y extranjeras a través del programa de espionaje Pegasus, no es una mera coincidencia, sino una planificación sistemática del tiempo. Cabe señalar que, desde el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, dichos medios han tenido como objetivo desestabilizarlo y el Programa no es más que uno de sus trucos para conseguirlo. ¿Tenemos que recordar que los últimos meses han sido testigos de tensiones y crisis diplomáticas con Alemania, España, Argelia y ahora Francia con esta supuesta cuestión de espionaje? Todo ello para desestabilizar a Marruecos, que parece preocupar a varios países.

Esta es la opinión del senador Christian Cambon, declarando alta y claramente que «Marruecos es objeto de campañas de difamación dirigidas a desestabilizarlo». Añadiendo en el mismo sentido que: «Los instigadores de estas campañas de propaganda buscan, sobre todo, empañar la imagen de Marruecos; ya que no hay pruebas de la participación de Marruecos en el supuesto espionaje. En una coalición llamada «Forbidden Stories» sólo hay reportes de los medios y materiales informativos de periódicos extranjeros incluidos en la alianza «Forbidden Stories».

En este contexto, el Reino de Marruecos ha emitido un comunicado en el que niega todas esas denuncias y acusaciones. Los medios de comunicación que publicaron esta investigación están invitados a proporcionar «evidencia científica real digna de examinarse a través de una pericia y contrapericia profesional, neutral e independiente para fundamentar lo que se alegó». Cuestión confirmada por Bernard Squarsini, ex presidente de DST y DGSI (servicios de inteligencia en Francia), indicando que «es muy fácil» acusar a Marruecos de hackear los teléfonos de muchas figuras públicas marroquíes y extranjeras a través del programa de espionaje israelí. Pero nadie puede acusar sin dar testimonio y evidencia. Entonces, ¿dónde está la evidencia?

Los artículos de los periódicos franceses contienen mucho racismo y denigración del otro, y parece claro su «aspecto enfermo». Esta visión arrogante y este desdén por el ex colonizador hacia un Estado independiente traducen su deseo profundo de guardarlo bajo su hegemonía. Incluso hasta hoy en día, algunas mentes estrechas, políticas y de medios de comunicación, siguen soñando con esta grandeza que no existe más que en su imaginario.

Sí, Marruecos es un país libre, dando un paso firme hacia el fortalecimiento de sus relaciones africanas, árabes e internacionales y gozando de relaciones privilegiadas con la Unión Europea. Pero, cualquier relación exitosa, puede prosperar sólo respetando al socio. Marruecos es un país africano, y estamos orgullosos de ser un gran país con nuestra historia y nuestra dimensión multicultural. Somos árabes, amazigh, y africanos, y seguimos siendo una gran nación.

Marruecos no es ciertamente tan desarrollado como Francia, pero nada le impide serlo algún día e incluso trascenderlo. Eso es exactamente lo que temen. El éxito del Reino de Marruecos frente a sus otros vecinos es un reto y crea un gran problema para ellos. Es una manera antigua para Francia para frenar el desarrollo del Reino y obstaculizar sus relaciones con las grandes fuerzas internacionales.

Es de aclarar, aquí, que tanto España como Francia, no quieren que Marruecos se desarrolle y tome un camino que no sea el que ellos desean. Marruecos puede en el futuro superar a muchos países europeos. Lo que necesitamos saber es que el Marruecos de hoy no es el de ayer, y que los tiempos de las colonias ya han terminado.

Tangermed Passagers
Difamación espionaje Francia Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAcusada de utilizar Pegasus, Argelia presenta una denuncia contra RSF
Próximo Artículo Endurecimiento de las medidas restrictivas: Las preocupaciones del sector de Cafés

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.