Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Los Medios franceses y las acusaciones de espionaje a Marruecos

Los Medios franceses y las acusaciones de espionaje a Marruecos

23 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

23-07-2021

por: Adil Ben Lahbib

El periódico ¨MEDIAPART¨ publicó un artículo bajo título «francamente, es una pena que Marruecos nos espié», pero no ha demorado tanto para suprimirlo ya que se trata de un artículo que difunde el odio y la envidia, así como lleva una afrenta al Reino marroquí y es en su totalidad una suma de calumnias y mentiras.

Está claro, a partir del artículo, que el espionaje no era el hecho que les más ha chocado, sino ser espiados por un «Estado muy pequeño» según su calificación a Marruecos es lo que más le traumatizó. En otras palabras, si fueran espiados por Rusia, China, EE. UU o Israel no sería un problema para ellos.

Cuando el canal de televisión «France 24» preguntó: «¿Cuáles son las pruebas de Marruecos que justifican que no había usado el programa de espionaje israelí Pegasus?, nos parece estúpido y vergonzoso que un periodista de un canal mundial haga tal pregunta. Conforme a la regla legal universal «la evidencia ha de estar a manos del acusador». Por lo tanto, la fiscalía debe justificar la acusación y reforzarla con argumentos suficientes, para luego dar al acusado el derecho a la legítima defensa. Por nuestra parte planteamos la pregunta siguiente: ¿Cuáles son sus evidencias sobre el uso de Marruecos del programa de espionaje?

El periódico francés «Le Monde» informó que el teléfono del presidente Emmanuel Macron formaba parte de la lista de posibles objetivos de una operación de vigilancia a favor de Marruecos en el marco del programa de espionaje Pegasus. La misma fuente reveló que el aparato de seguridad marroquí había seleccionado más de 6.000 números de teléfono pertenecientes a políticos, personal militar, jefes de inteligencia, altos funcionarios, diplomáticos extranjeros y activistas políticos como posibles objetivos del programa de espionaje israelí. Por ello, nos preguntamos: ¿cuál es la misión de los servicios de seguridad o los aparatos de contrainteligencia en Francia?, ¿Por qué Marruecos está espiando a toda esta gente? ¿De dónde salió esta supuesta lista de la que estamos hablando? ¿Quién la creó? ¿Cuándo? ¿Con qué criterios? ¿Quién se beneficia de esta treta podredumbre y esta desinformación?

El momento de esta propaganda, o más bien la fealdad mediática destacada de algunos medios franceses, conocidos por su hostilidad hacia Marruecos, y la acusación a Marruecos de haber infiltrado los teléfonos de personajes públicas marroquíes y extranjeras a través del programa de espionaje Pegasus, no es una mera coincidencia, sino una planificación sistemática del tiempo. Cabe señalar que, desde el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, dichos medios han tenido como objetivo desestabilizarlo y el Programa no es más que uno de sus trucos para conseguirlo. ¿Tenemos que recordar que los últimos meses han sido testigos de tensiones y crisis diplomáticas con Alemania, España, Argelia y ahora Francia con esta supuesta cuestión de espionaje? Todo ello para desestabilizar a Marruecos, que parece preocupar a varios países.

Esta es la opinión del senador Christian Cambon, declarando alta y claramente que «Marruecos es objeto de campañas de difamación dirigidas a desestabilizarlo». Añadiendo en el mismo sentido que: «Los instigadores de estas campañas de propaganda buscan, sobre todo, empañar la imagen de Marruecos; ya que no hay pruebas de la participación de Marruecos en el supuesto espionaje. En una coalición llamada «Forbidden Stories» sólo hay reportes de los medios y materiales informativos de periódicos extranjeros incluidos en la alianza «Forbidden Stories».

En este contexto, el Reino de Marruecos ha emitido un comunicado en el que niega todas esas denuncias y acusaciones. Los medios de comunicación que publicaron esta investigación están invitados a proporcionar «evidencia científica real digna de examinarse a través de una pericia y contrapericia profesional, neutral e independiente para fundamentar lo que se alegó». Cuestión confirmada por Bernard Squarsini, ex presidente de DST y DGSI (servicios de inteligencia en Francia), indicando que «es muy fácil» acusar a Marruecos de hackear los teléfonos de muchas figuras públicas marroquíes y extranjeras a través del programa de espionaje israelí. Pero nadie puede acusar sin dar testimonio y evidencia. Entonces, ¿dónde está la evidencia?

Los artículos de los periódicos franceses contienen mucho racismo y denigración del otro, y parece claro su «aspecto enfermo». Esta visión arrogante y este desdén por el ex colonizador hacia un Estado independiente traducen su deseo profundo de guardarlo bajo su hegemonía. Incluso hasta hoy en día, algunas mentes estrechas, políticas y de medios de comunicación, siguen soñando con esta grandeza que no existe más que en su imaginario.

Sí, Marruecos es un país libre, dando un paso firme hacia el fortalecimiento de sus relaciones africanas, árabes e internacionales y gozando de relaciones privilegiadas con la Unión Europea. Pero, cualquier relación exitosa, puede prosperar sólo respetando al socio. Marruecos es un país africano, y estamos orgullosos de ser un gran país con nuestra historia y nuestra dimensión multicultural. Somos árabes, amazigh, y africanos, y seguimos siendo una gran nación.

Marruecos no es ciertamente tan desarrollado como Francia, pero nada le impide serlo algún día e incluso trascenderlo. Eso es exactamente lo que temen. El éxito del Reino de Marruecos frente a sus otros vecinos es un reto y crea un gran problema para ellos. Es una manera antigua para Francia para frenar el desarrollo del Reino y obstaculizar sus relaciones con las grandes fuerzas internacionales.

Es de aclarar, aquí, que tanto España como Francia, no quieren que Marruecos se desarrolle y tome un camino que no sea el que ellos desean. Marruecos puede en el futuro superar a muchos países europeos. Lo que necesitamos saber es que el Marruecos de hoy no es el de ayer, y que los tiempos de las colonias ya han terminado.

Tangermed Passagers
Difamación espionaje Francia Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAcusada de utilizar Pegasus, Argelia presenta una denuncia contra RSF
Próximo Artículo Endurecimiento de las medidas restrictivas: Las preocupaciones del sector de Cafés

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.