
23-07-2021
La vuelta esta noche del viernes a las 23 horas a unas medidas restrictivas más duras, ha creado un ambiente de malestar e incertidumbre entre los actores del sector turístico. El miedo a la vuelta a un confinamiento más duro preocupa conllevar a más quiebras.
La vuelta a la normalidad parece estar en este sentido muy lejos, ya que el aumento en los casos de contagio y en reanimación junto a la preocupación relacionada con las nuevas variantes, deja en el aire varias preguntas sobre que va a pasar en el futuro más próximo.
Hablando sobre las soluciones que pueden contribuir a la buena reanudación del sector turístico en general y el de las agencias en particular, Mohammed Amal Karyoun, expresidente de la confederación nacional de agencias de Turismo y experto judicial en turismo y gestión hostelera, declaró a «Marruecom» que » las agencias de turismo no tienen más remedio que adaptarse con los cambios actuales, teniendo en cuenta que las cosas se van empeorando día tras día sobre todo con el cierre de las zonas turísticas en Dajla a donde mandábamos nuestros clientes que se va a aplicar esta noche».
«Hemos vuelto a unas condiciones desesperadoras dando luz a una situación incapacitadora, dado que el mismo comunicado no está claro. Dice que los restaurantes pueden trabajan con 50% de las sillas mientras que las salas de fiestas no pueden trabajar con 100 sillas teniendo en cuenta su capacidad que llega hasta 500 personas. Cosa que no está clara para mí; de hecho, necesitamos una aclaración sobre nuestros derechos y nuestras obligaciones, lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer teniendo como criterio la racionalidad y no la aleatoriedad», añade Mohammed Amal Karyoun.
En las mismas declaraciones de Mohammed Amal Karyoun a «Marruecom», destaca que: «en Marruecos tenemos un carácter un poco caótico, por una parte. Por otra parte, la gente ya está harta de las mascarillas, el distanciamiento físico y de las ordenes y las prohibiciones. Es decir que el estilo de vida diario se ha vuelto costoso, con las medidas restrictivas y las multas». «La idónea solución es la buena gestión y la existencia de una estrategia clara, cosa que carecemos en el sector del turismo en general estando lejos de la claridad y la estrategia necesarias. El turismo, en suma, está dirigido por un -ciego y empujado por un paralizado-. Esto con todo mi respeto a las personas que hacen grandes esfuerzos para desarrollar el sector», agrega la misma fuente.
Concluyendo su declaración, Mohammed Amal Karyoun, subrayó que «es importante tomar en consideración que el turismo es un sector horizontal y no vertical; de modo que no se puede hablar de turismo sin hablar de la panadería de Taunat por ejemplo, el bazar de Imintanoute, el artesano de Salé. Se trata de una cadena de varios eslabones. El turismo de interior no significa ir al hotel y quedarse ahí, sino visitar regiones como Tata, instalarse en una casa de huéspedes; casas rurales o casa de la familia».