21-07-2021
El presidente ejecutivo de NSO, Shalev Hulio, dijo que su empresa tiene «políticas para protegerse contra el abuso». En una entrevista telefónica con «The Washington Post», después de que apareciera una serie inicial de artículos sobre la compañía en informes de todo el mundo, bajo el título de Proyecto Pegasus.
“Cada acusación de abuso del sistema me preocupa. Viola nuestra confianza en los clientes ”, dijo Hulio, argumentando que NSO debe “verificar cada reclamo”. “Podemos encontrar que algo de esto es cierto y en este caso tomaremos medidas enérgicas”, agregó.
En respuesta a preguntas más detalladas, NSO dijo que «monitorea cómo se usa su software espía y niega el acceso al sistema a cualquier cliente que lo abuse», y señaló que son los clientes y no la empresa en sí, quienes «son responsables para su uso ”. «NSO Group continuará investigando todas las acusaciones creíbles de abuso y tomará las medidas apropiadas en base a los resultados de esas investigaciones», dijo.
En una declaración separada, publicada el martes, la firma israelí también dijo que puede «confirmar que al menos tres nombres citados en la investigación no son, y nunca fueron, objetivos o seleccionados como objetivos de los clientes del Grupo NSO». Se trata del Rey de Marruecos Mohammed VI, el presidente francés Emmanuel Macron, y Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS. Además, «todos los funcionarios o diplomáticos franceses y belgas mencionados en la lista no son y nunca han sido objetivos de Pegasus», agregó la compañía.
NSO explicó que «la lista divulgada de 50.000 números no es una lista de números seleccionados para monitorear usando Pegasus». “Esta es una lista de números que cualquiera puede buscar en un sistema de código abierto por razones distintas a la monitorización con Pegasus. El hecho de que aparezca un número en esta lista no indica de ninguna manera si este número ha sido seleccionado para monitorear usando Pegasus”, especifica la misma fuente.