20-07-2021
El número de casos positivos para Covid-19 ha aumentado significativamente en las últimas dos semanas, dijo el martes el Ministerio de Sanidad en su revisión bimestral de la situación epidemiológica, especificando que este aumento afectó a todas las regiones del Reino sin excepción.
El jefe de la división de enfermedades transmisibles, Abdelkrim Meziane Bellefquih, que presentó este informe en Rabat, informó de un “aumento significativo” del 91% de casos positivos durante el período del 6 al 19 de julio, confirmando que el Reino inicia una nueva etapa en el propagación del virus.
Para ello, la tasa de positividad ha aumentado del 4,56% al 10,7%. Esta tendencia alcista afectó principalmente a la región de Casablanca-Settat (21,3%), frente al 2,6% en Fez-Meknes, la tasa más baja.
En total, Marruecos ha registrado 558.785 casos positivos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de casi 1.535 casos por cada 100.000 habitantes. Estos indicadores sitúan al Reino en el puesto 42 del mundo y el segundo en África.
Además, la tasa de reproducción de Covid-19 (Ro) ha empeorado a 1,45 a nivel nacional durante las últimas dos semanas, advirtió el funcionario, señalando que “está muy por debajo del objetivo que es 0,7 establecido como parte del plan nacional de seguimiento para combatir el Covid-19 ”.
Los casos activos se situaron en 15.253, frente a los 5.535 dos semanas antes (+ 175%), continuó, destacando el preocupante aumento de casos críticos en las últimas dos semanas. De hecho, las nuevas contaminaciones graves pasaron de 236 a 413 el lunes, un aumento del 75%.
El número total de muertos alcanzó los 9.466 casos al 19 de julio de 2021, una tasa de letalidad del 1,7%, por debajo del promedio mundial del 2,2%. Meziane Bellefquih dijo que la semana pasada se registraron 81 muertes, lo que constituye el mayor número de muertos en cinco meses. La tasa de curación ronda el 97,3%.
Además, el cribado del virus ha registrado una progresión significativa, pasando de 105.000 pruebas semanales a 140.000 pruebas realizadas la semana pasada, o casi 20.000 pruebas diarias, dijo. Marruecos ha realizado, hasta el lunes, más de 6.645 millones de pruebas, ocupando así el segundo lugar a nivel continental.
En conclusión, Meziane Bellefquih anunció un cambio notable en términos de indicadores, que presagia la sensibilidad de la próxima etapa, afirmando: “o vamos a reponernos con toda firmeza y responsabilidad y llevar la curva a una trayectoria positiva, o nos vamos a resignar a una recaída epidemiológica con la que corren el riesgo de desaparecer todos los logros conseguidos”.
Para ello, el Ministerio de Sanidad insta a la ciudadanía a mostrar un alto sentido de responsabilidad y vigilancia ciudadana para avanzar en la preservación de los logros y evitar el resurgimiento de la pandemia.