16-07-2021
Tras el agravamiento de la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 en Túnez, el envío por Marruecos de ayuda médica de emergencia, ordenado por el Rey Mohammed VI, es una ilustración de los vínculos de cooperación y solidaridad que unen a los dos países hermanos, dijo Walid Hajjam, asesor diplomático del presidente tunecino.
En declaraciones a la prensa, Hajjam, que acogió el primer lote de esta ayuda médica en el aeropuerto de Túnez, expresó su más sincero agradecimiento y profundo agradecimiento al Rey Mohammed VI, al Gobierno y al pueblo marroquí por esta iniciativa que está demostrada por la profundidad del vínculo entre Marruecos y Túnez. El gesto «no es ajeno a Su Majestad el Rey Mohammed VI y al pueblo marroquí», añadió antes de afirmar su deseo de que se fortalezcan las relaciones bilaterales y la cooperación entre ambos países.
Por su parte, el embajador de Marruecos en Túnez, Hassan Tariq, subrayó el gran interés que despierta este gesto real, afirmando que el Gobierno tunecino expresa su agradecimiento al Rey por esta iniciativa humanitaria. Tariq también destacó los comentarios positivos generados por esta iniciativa por parte de la sociedad civil y la opinión pública tunecinas.
Los tres aviones militares de las Fuerzas Armadas Reales que transportaban el primer lote de ayuda médica de emergencia aterrizaron la tarde del jueves en el aeropuerto de Túnez. Más aviones militares volarán al país en los próximos días para continuar con la entrega de esta ayuda médica. El apoyo forma parte de los lazos de solidaridad entre los dos países y de la auténtica fraternidad que une a los dos pueblos hermanos.
La asistencia médica consta de dos unidades de reanimación completas y autónomas, con una capacidad total de 100 camas, 100 respiradores y dos generadores de oxígeno con una capacidad de 33 m3 / hora cada uno.