Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»Caso periodistas Radi y Raissouni: La DGAPR desmiente a un Observatorio de DD.HH

Caso periodistas Radi y Raissouni: La DGAPR desmiente a un Observatorio de DD.HH

16 julio 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

16-07-2021

La Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR) desmintió este viernes las alegaciones contenidas en el informe «del Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos» del mes de julio de 2021, relativo a las circunstancias del encarcelamiento de los detenidos Omar Radi y Soulaimane Raissouni.

En un comunicado, la DGAPR afirmó que contrariamente a lo señalado en dicho informe, Omar Radi se encuentra recluido en una celda individual que reúne las condiciones de alojamiento requeridas y dotado de un televisor que le permite seguir un conjunto de canales satelitales, en base a de una solicitud que presentó cuando ingresó en prisión.

En cuanto al estado de salud de este recluso, la misma fuente asegura que desde su ingreso a este centro penitenciario, el interesado se ha beneficiado de la atención médica necesaria por parte de personal médico y hospitales externos, además de las medicinas que le trae su familia luego de haber sido revisado por el médico del establecimiento.

La delegación ha calificado de «infundadas» las palabras de la madre del preso que afirma que éste no pudo someterse a un examen médico ante un gastroenterólogo en el hospital Ibn Rochd, debido a la negativa de los policías a quitarle las esposas, explicando que inmediatamente después de la entrada del detenido, el 4 de mayo de 2021, en el consultorio del médico del mencionado hospital, «se le quitaron las esposas, pero el detenido se negó a someterse al examen hasta que los funcionarios abandonaron el consultorio del médico sabiendo que el consultorio dispone de un lugar aislado dedicado al examen de los pacientes sin atentar contra su intimidad».

En cuanto a los motivos de la huelga de hambre que había liderado este detenido, agrega la misma fuente, y contrariamente a lo señalado en el informe, el interesado confirmó al director del establecimiento que pretendía ser liberado de la cárcel y que su huelga no tuvo nada que ver con las condiciones de su encarcelamiento.

Con respecto a lo mencionado en el informe sobre el presunto hostigamiento del preso Omar Radi durante su comunicación con su equipo de defensa, la DGAPR afirmó que todos los detenidos son tratados sin discriminación alguna durante su contacto con sus abogados, derecho garantizado por la ley, al tiempo que asegura las condiciones adecuadas para una mejor comunicación entre los abogados y sus clientes.

Y en cuanto a la afirmación de la madre de este preso de que en el contexto de la pandemia, las cosas se complicaron más y que las medidas tomadas al interior de la prisión representaron un peligro para su salud, la delegación asegura que ha desplegado todos sus esfuerzos para luchar contra la pandemia y tomar un conjunto de medidas preventivas para proteger a la población penitenciaria, esfuerzos que han permitido frenar la propagación de la epidemia al interior de los establecimientos penitenciarios.

En cuanto al detenido Soulaimane Raissouni, también detenido en la prisión local de Ain Sebaa 1, la DGAPR afirma que el interesado se ha beneficiado, desde que inició una huelga de hambre el 8 de abril de 2021, de un seguimiento médico diario y reconocimientos y análisis médicos que confirman que su estado de salud es normal, contrario a las afirmaciones infundadas de su esposa que asegura que luego de 60 días de huelga de hambre, el detenido habría perdido 31 kg. La delegación calificó también de «infundadas» las alegaciones de que el detenido no pudo comunicarse telefónicamente con su esposa durante 23 días, asegurando que el interesado disfruta de su derecho a comunicarse con su familia y que nunca se le ha negado este derecho.

Según la misma fuente, el detenido en cuestión se negó voluntariamente a hacer valer su derecho a comunicarse por teléfono fijo del establecimiento, destacando que la continuación de su movimiento de huelga de hambre no tiene nada que ver con las condiciones de su detención. Finalmente, la delegación subraya que el recurso de los familiares de los dos detenidos para proporcionar a determinadas organizaciones información falsa y errónea está motivado por su intento de cambiar el rumbo de estos dos casos de derecho común para disfrazarlos como un caso de libertad de opinión.

Tangermed Passagers
Caso Omar Radi Caso Soulaimane Raissouni Derechos humanos DGAPR Libertad de Prensa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCalvario de los pasajeros marroquíes con la empresa Intershipping en Sète
Próximo Artículo Elogian a Marruecos por la coordinación en temas de democracia y DD.HH

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol

22 octubre 2025

Marruecos: Un comunicado juvenil se desmarca de la “Generación Z”, instando a un compromiso patriótico y un cambio responsable

19 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.