
15-07-2021
Las esperanzas sobre un hipotético final tempranero de la crisis diplomática entre Marruecos y España son cada vez más probables. Las señales enviadas desde Madrid se entienden como una paso hacia el apaciguamiento en las relaciones tensas desde el mes de abril.
En su lectura sobre el cambio de Gobierno que vivió España, el politólogo marroquí y autor de varios libros y estudios políticos, Bilal Talidi, en declaraciones a «Marruecom» cree que lo primordial en esta remodelación gubernamental es el «deseo de salir de la crisis que conoce las relaciones hispano-marroquíes; ya que España sabe muy bien el coste de esta tensión que aún no ha llegado a su máximo y no soporta más continuar en esta tensión o tener dimensiones muy complicadas que puedan afectar su seguridad» o hacer perder su posición como socio comercial importante para Marruecos.
A este respecto, según Bilal Talidi, el cambio de la exministra de Exteriores González Laya y el nombramiento de un nuevo ministro conocido por su amistad con Marruecos o al menos por su buena comprensión de los intereses marroquíes, se puede decir que es un paso importante para reevaluar adecuadamente la situación.
Gracias a este paso, añade nuestro interlocutor, España avanza con su buena intención, aunque sin llegar a lo que Marruecos espera, y que reside en darse cuenta del grave error que había cometido el país ibérico con respecto a los intereses vitales de Marruecos. Sin embargo, sigue siendo un paso importante, sobre todo porque ha coincidido con las declaraciones muy positivas en las que el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, considera que Marruecos es el amigo más importante de España, agrega.
Bilal Talidi, recuerda que España llevaba tiempo buscando opciones de diálogo con Marruecos, pero el enfoque que adoptaba se basaba en la idea de un diálogo alejado de «tratar el tema desde sus raíces».
Volviendo a las declaraciones positivas del nuevo ministro de Exteriores español José Manuel Albares, Bilal Talidi enfatiza que en este sentido la «política exterior de Marruecos es conocida por su realismo, racionalidad y pragmatismo», por lo que piensa que la posición marroquí cambiará ligeramente, sin llegar a perder sus sólidas cartas en la negociación con España.
«Si España dio un paso importante al eliminar la fuente que creó la tensión, esta decisión será revisada progresivamente en el marco del dinamismo de la negociación paulatina que se basa en el método del nuevo ministro Albares en gestionar el expediente, los pasos que va a emprender y las ofertas que va a presentar a Marruecos», afirma el politólogo.
Bilal Talidi señala por último que el «realismo de Marruecos y su pragmatismo lo llevarán a esperar la oferta española e interactuar de manera muy gradual, minimizando el nivel de tensión hasta que la dinámica diplomática produzca una fórmula para restablecer las relaciones entre sendos países».