14-07-2021
Marruecos inicia su proyecto de producción de hidrógeno y amoníaco verde. Para ello, la empresa portuguesa de tecnología «Fusion Fuel Green and Consolidated Contractors» (CCC), proveedor global de soluciones de ingeniería, firmó ayer martes un acuerdo sobre la cadena de valor (infraestructura, seguridad, transporte, logística) en Rabat del proyecto “HEVO Ammoniac Maroc”.
Este proyecto, que se enmarca en los objetivos del Reino en materia de energías renovables, debería alcanzar finalmente una producción de 31.850 T / año de hidrógeno verde, 151.800 T / año de nitrógeno y 183.650 T / año de amoníaco verde.
El proyecto permitirá la producción de 3.650 toneladas de amoníaco verde en 2022, 20.000 toneladas en 2023, 40.000 toneladas en 2024 y 60.000 toneladas en 2025 y 2026.
En cuanto a la producción de hidrógeno, se fabricarán 616 toneladas en 2022, 3.472 en 2023, 6.940 en 2024, 10.411 en 2025 y 2026, dijo João Wahnon, gerente de desarrollo comercial de Fusion Fuel Green.
Este último explicó que el proyecto movilizará una inversión total de 865 millones de euros.
Por su parte, el asesor científico de una empresa estadounidense miembro de la CCC, Mohammed Cherkaoui, indicó que Marruecos acogerá «la mayor granja verde de hidrógeno y amoniaco a escala mundial y cuya producción estará reservada exclusivamente para la exportación a Europa».
«HEVO Ammoniac Maroc» reúne varios bloques de construcción tecnológicos, a saber, desalinización de agua, concentración solar, producción de hidrógeno y amoníaco, dijo Cherkaoui.
Este proyecto, continúa, estimulará el empleo, promoverá la creación tecnológica e integrará una cadena de valor que reúna a fabricantes y universidades, capaces de perpetuar este proyecto y convertir a Marruecos en un líder mundial en este sector.