14-07-2021
El mundo ha optado por la diplomacia de clubes para encontrar soluciones a los desafíos de la pandemia, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, destacando que a cambio, en lugar de la recuperación colectiva y coordinada que los pueblos del mundo esperaban, “ahora nos encontramos en medio de un mundo más desigual que nunca”.
Si bien la vacunación debe ser universal y equitativa y el acceso a la vacunación debe ser un factor de igualdad, algunos países vacunan más que toda África y las vacunas en el Sur no son reconocidas en el Norte, dijo Bourita en la conferencia ministerial del Movimiento de Países No Alineados en Bakú (13-14 de julio).
En este contexto, Marruecos, ha decidido aprender las lecciones de la pandemia, dijo el ministro, señalando que el Reino ha generalizado el acceso a la protección social y la cobertura de salud en beneficio de toda la población y ha iniciado un proyecto de fabricación local de vacunas anti-Covid y otras vacunas en beneficio de nuestro país, pero también de todos los países africanos.
Señaló que esto no solo garantizará la soberanía sanitaria de Marruecos, sino también para exportar vacunas a otros países africanos, fortaleciendo así su vocación como proveedor de seguridad sanitaria en el Continente.
Marruecos también ha decidido trabajar por una nueva agenda de bienes públicos internacionales y en particular el régimen de seguridad sanitaria internacional, dijo, refiriéndose, en este sentido, al trabajo preparatorio del Reino con la República de Ruanda, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial por la celebración de la Conferencia Ministerial sobre Diplomacia de Seguridad Sanitaria y Preparación para Emergencias.