Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Remodelación del Gobierno español: 3 preguntas a Omar Isra (Investigador en cuestiones iberoamericanas)

Remodelación del Gobierno español: 3 preguntas a Omar Isra (Investigador en cuestiones iberoamericanas)

13 julio 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

13-07-2021

por: Soufiane Ben Lazaar

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llevado a cabo el pasado sábado la remodelación del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. Dicha reestructuración ha contemplado la salida del Ejecutivo de múltiples ministros que han sido reemplazados por nuevos rostros. Una operación que tiene por objetivo rejuvenecer un Gobierno desgastado que ha ido acumulando varios disgustos.

El principal partido de la oposición en España (PP) tiene claro que los nuevos nombramientos van a ser un fracaso, alegando que mientras Pedro Sánchez siga en el poder, la política interior y exterior en el país seguirá acumulando fracasos, reduciendo los “logros” adquiridos en las antiguas legislaturas.

Omar Isra, investigador en cuestiones iberoamericanas y periodista, atendió a “Marruecom” donde nos contestó a 3 preguntas esenciales para acercar a nuestros lectores a comprender el contexto y las esperanzas puestas en este “nuevo” Gobierno. Además, de subrayar su visión sobre el futuro de las relaciones entre Marruecos y España tras el nombramiento del nuevo canciller español, José Manuel Albares.

1- ¿cuál es su lectura sobre la remodelación del Gobierno en España en esta circunstancia?

R: Múltiples son los factores que provocaron la remodelación gubernamental, y todos confirman la existencia de una verdadera crisis para el Gobierno español y el partido que la encabeza (Partido Socialista Obrero Español), además de criticar la gestión de la pandemia por parte de Sánchez. Cabe recordar aquí la dura “bofetada” que recibió su partido en las elecciones locales de Madrid con su aliado, Unidas Podemos, frente al conservador Partido Popular, que sirve para medir la popularidad del Gobierno y la satisfacción de los ciudadanos con sus decisiones, especialmente desde que la derecha entró a las elecciones bajo el lema: «Referéndum sobre políticas de Gobierno», cosa que se ha consolidado con la última encuesta mostrando el progreso del Partido Popular en las intenciones de voto.

Dicha remodelación se ve asimismo como índice de crisis organizativa del Partido Socialista, incluso seremos testigos, en los próximos meses, de cambios entre su jerarquía partidaria. Sánchez está tratando, aquí de hacer cambios importantes que se centrarán esencialmente en la reanudación de la economía tras la crisis sin precedentes causada por el Coronavirus; de modo que el PIB se redujo con más del 10%, mientras que  la deuda pública alcanzó el 117% a finales de 2020, con un impacto significativo en los sectores sociales, especialmente con la elevación de la tasa de parados. Lo que requiere urgentemente la puesta en marcha de reformas rápidas con el fin de resolver la situación y prepararse para las elecciones locales y generales de 2023.

También, no podemos perder de vista las irritadas reacciones del Gobierno de los Socialistas, que indultó a líderes separatistas catalanes condenados en octubre de 2019 por sedición y sentenciados a entre 9 y 13 años de prisión, por su papel en el intento de la independencia de Cataluña en 2017. La derecha, en efecto, acusa a Pedro Sánchez por «traicionar» la unidad de España ofreciendo una nueva concesión a los partidarios de la secesión que participan en su Gobierno (Unidas Podemos), sabiendo que el indulto fue concedido sin garantías a favor de la unidad, ya que el nuevo presidente separatista catalán Pere Aragonès confirmó que los nueve indultados saldrán de la cárcel «sin ningún cambio en sus ideas» y «con mayor determinación para construir una república catalana».

2- En relación con Marruecos ¿Considera el cambio de González Laya un signo de la voluntad del Gobierno de Sánchez en recuperar las relaciones con Marruecos?

R: La salida de Arancha González Laya, y su sustitución por José Manuel Albares, traduce la voluntad de poner fin a la crisis con Marruecos. Después de recibir al líder de la banda criminal del Frente Polisario, no podemos decir que la ministra es la causa principal de esta crisis, pero sí, su forma de gestionar el expediente empeoró y complicó aún más las cosas, sin olvidar que el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Albares, había declarado en plena crisis que «Debemos fortalecer nuestras relaciones con Marruecos, nuestro gran amigo», por lo que su nombramiento es una fuerte señal  de un alivio pronto de la crisis causada por Madrid.

Este cambio ha sido respuesta práctica a una verdadera persistencia marroquí, tras el fracaso de España en inducir a la Unión Europea contra Marruecos, que lideró “la batalla con tacto, sabiduría y genio Real que consiguió disuadir al vecino del norte, a través de un enfoque de «reciprocidad» y «rigor al tratar con todos los que atentan contra nuestra sagrada causa». Así, el deseo de paliar la crisis es también producto de la gestión eficiente de la política exterior de Marruecos.

3- Podemos mantuvo sus carteras sin cambios, lo que generó un sinfín de críticas hacia Pedro Sánchez ¿Cree que Podemos seguirá creando dificultades en la relación de España con Marruecos a pesar de la salida del líder del partido Pablo Iglesias?

R: Unidas Podemos es un partido que sufre de inercia intelectual e ideológica, centrándose en el discurso populista radical, y cuyos se basan, entre otras cosas, en el apoyo a la secesión sin pensar en la «legitimidad», las «intenciones» o la «naturaleza» de los separatistas que la sustentan. Una cuestión gravada en la memoria de este partido que no distingue entre los movimientos liberales y las «bandas criminales» autoritarias como el Polisario, utilizado por el ejército argelino como instrumento para exportar sus crisis internas a expensas de los marroquíes oprimidos y detenidos en Tinduf y a costa de la buena vecindad con Marruecos.

Por esta razón Ione Belarra, que remplazó a Pablo Iglesias, cuando se retiró después de su derrota ante la derecha en Madrid, no tomará otro camino, al menos por el momento. Esta mujer, que ostenta el cargo de ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, había pedido al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la realización de un referéndum «en el Sáhara marroquí», en un documento titulado «Apoyo a la autodeterminación en el Sáhara», e indicó que «desde sus inicios, Podemos se ha comprometido a apoyar al Polisario», y que España asume una “responsabilidad histórica en el Sáhara», por lo que este partido seguirá bloqueando el camino hacia buenas o al menos normales relaciones entre Marruecos y el Gobierno español. Pero Marruecos desempeña un gran papel jugando con muchas cartas para presionar a España cada vez que se opone contra los intereses superiores de nuestro país.

Es de esclarecer que Marruecos de hoy no es Marruecos de ayer. Estamos explorando una nueva etapa de la política exterior que hace del Reino una ecuación internacional muy difícil, una etapa que puede consolidarse aún más a través de reformas que fortalezcan el país.

Tangermed Passagers
Análisis crisis diplomática Diplomacia Gobierno español Remodelación
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDetectan síndromes neurológicos causados por la vacuna Johnson & Johnson
Próximo Artículo Marruecos recibe 2 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.