Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»¿Habrá reconciliación entre Rabat y Madrid?

¿Habrá reconciliación entre Rabat y Madrid?

13 julio 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

13-07-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Análista geoeconómico y geopolítico.

La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha sido cesada del Gobierno de Sánchez con un triste balance en lo que respecta a logros diplomáticos. En cambio, ha dejado una profunda crisis diplomática sin precedentes con el Reino de Marruecos.

La salida de la ministra de Exteriores, que no se sabe a ciencia cierta si se debe al conflicto desatado por acoger al fugitivo Ghali o por un cúmulo de errores que, por otro lado, el propio Sánchez había consentido. Lo cierto es que dicho asunto podría haber sido la gota que ha colmado el vaso de una nefasta gestión al frente de la diplomacia española. Además, la remodelación del Gobierno español ha dejado en el tintero a la ministra de Defensa, la jurista que amenazó al país “amigo y vecino” en plena crisis diplomática.

¿Significa esto el inicio de una reconciliación ente Rabat y Madrid?

Lo único positivo de González Laya ha sido firmar un contrato ventajoso de gas argelino. Una acción que se enmarca más bien dentro de su especialidad como experta en comercio que como ministra de Exteriores, por lo que el mérito queda también en entredicho, máxime cuando dicha transacción ha supuesto enterrar una alianza estratégica con Marruecos. Lo más importante que tenía que haber resuelto y no lo hizo, como comerciante, era mostrar su capacidad negociadora para levantar los aranceles con los que Trump ha castigado los productos españoles. Pero ya en la era Biden, tampoco ha sabido retomar las relaciones diplomáticas con la nueva administración y que finalmente quedó reflejada su incompetencia en los 29 segundos de pasillo en la última reunión de la OTAN.

En el caso del criminal Ghali que, según se desprende de la investigación judicial en curso, no sólo está implicado el Ministerio de Exteriores sino también el Ministerio de Defensa de Margarita Robles quien actuó como facilitador de la entrada clandestina del enemigo número 1 de Marruecos. Además, la ya ex ministra de Exteriores continuó mintiendo provocando graves rifirrafes con la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich. Pero fue el propio Ministro de Exteriores, Nasser Bourita, quien la sentenció al desmentirla desacreditándola como interlocutora.

Muchos fueron los errores, y muy graves, de la exministra que la han situado en el disparadero de las críticas, no sólo nacionales sino también internacionales al dañar la credibilidad de España ante el mundo. Su salida del Gobierno de Sánchez estaba ya decantada.

La decisión de acoger al criminal Ghali ha roto todos los puentes. El más importante es el de la confianza, ya que sobre esta base se construyen todas las demás relaciones internacionales como son el diálogo sincero sobre todos los asuntos que preocupan a los dos Estados, sin líneas rojas, la cooperación antiterrorista, la inmigración, la concordia, el respeto y la buena vecindad entre países vecinos, etc.

España adolece de dos males, primero el de la soberbia hacia su vecino Marruecos. La clase política española, económica, militar e intelectual incluida la prensa, tendrá que hacer un ejercicio mental para librarse de una arrogancia secular cimentada todavía sobre una prepotencia colonialista anacrónica. Y, en segundo lugar, España tendrá que recuperar el control de su política Exterior depositada en una UE que, por su incoherencia y la complejidad de su estructura, no hace más que seguir los pasos de los Estados Unidos. Una España que en los últimos años parece haber renunciado a su política Exterior y a la cooperación en el Mediterráneo. Un espacio convertido hoy en un mar de batalla geopolítica entre las grandes potencias y donde Marruecos destaca como líder regional y continental indiscutible.

Como potencia geoestratégica, Marruecos ya no admite en sus relaciones internacionales, el juego de la ambigüedad en una cuestión nuclear como es el caso de sus Provincias del Sur. La crisis desatada con Marruecos es más que una crisis puesto que ha hecho emerger todos los conflictos, y cuyas consecuencias son aún inadvertidos. Si González Laya se ha ganado un puesto en el Consejo de Administración del lobby del gas español, el nuevo ministro de Exteriores José Manuel Albares tiene la difícil tarea de recomponer unas relaciones diplomáticas con Marruecos hechas añicos. De hecho, la reconciliación debe pasar por la transparencia de la posición española respecto de las Provincias del Sur del Reino de Marruecos. Es decir, España tendrá que rescatar los pergaminos de la historia que atestan la marroquinidad de un Sáhara que Marruecos nunca dejó de reclamar y que se levantó en armas contra el colonialismo francés quien le arrebató parte del Sáhara Oriental a finales del siglo XIX y contra el colonialismo español ya en 1958 cuando todavía no existía ni Argelia ni los mercenarios polisarios.

Para despejar toda ambigüedad, España debe abandonar su falsa posición basada en una anticuada Resolución que el propio Consejo de Seguridad de la ONU ya no considera desde hace más de 20 años. En este sentido la reconciliación debe fundamentarse sobre el reconocimiento español de la plena soberanía del Reino de Marruecos sobre sus Provincias del Sur aceptando el Plan de Autonomía propuesto y aceptado ampliamente por la comunidad internacional.

Tangermed Passagers
crisis diplomática España Gobierno español Marruecos opinión Remodelación
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: La ola de calor dispara el uso de la electricidad
Próximo Artículo Mohammed VI ordena enviar ayuda médica urgente a Túnez

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.