
13-07-2021
La oficina estadounidense de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) advirtió ayer lunes sobre los posibles efectos neurológicos de la vacuna contra Covid-19 Johnson & Johnson (J&J), como es el caso la enfermedad rara conocida como síndrome de Guillain-Barré. Aunque las posibilidades de desarrollar esta enfermedad son generalmente bajas, es probable que aumenten de tres a cinco veces en algunas personas vacunadas. Sin embargo, la FDA asegura que los beneficios de la vacuna «superan claramente los riesgos potenciales».
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias de los Estados Unidos han identificado 100 casos sospechosos de dicho síndrome entre los 12,5 millones de personas inyectadas con la vacuna de J&J. El 95% de ellos se consideran casos graves que requieren hospitalización, incluyendo una muerte sospechosa, según declaraciones de los elementos de la FDA, transmitidas por el «New York Times».
Dicho esto, la agencia señaló que «si las pruebas disponibles demuestren la existencia de un enlace entre la vacuna y un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré, no será suficiente establecer una relación de causalidad» en esta etapa. Los datos de la Oficina indican que los síntomas suelen comenzar en los 42 días siguientes a la vacunación, de modo que las personas potencialmente afectadas deben «consultar urgentemente un médico» en caso de tener dificultades para caminar, masticar, hablar, o si sufren de una visión doble y dificultades para mover los ojos.
Se trata entonces de un trastorno neurológico causado por un ataque de los nervios por parte del sistema inmunitario, lo que puede provocar una parálisis temporal pero grave. Este riesgo es conocido con otras vacunas, incluyendo algunas contra la gripe y el herpes zóster. En los Estados Unidos, la enfermedad se asoció a anteriores campañas de vacunación, en particular durante una epidemia de gripe porcina en 1976. La agencia de noticias «Reuters» mencionó, en este sentido, casos similares durante la vacunación contra la gripe H1N1 en 2009.
En el marco de la campaña nacional de vacunación en Marruecos, la fórmula desarrollada por Johnson & Johnson es reconocida por el Comité técnico y científico consultativo de vacunación desde el pasado mes de marzo, pero el Ministerio de Sanidad aún no ha dado la autorización ni ha recibido la vacuna en dosis del fabricante estadounidense.