
12-07-2021
Marruecos es un ejemplo por excelencia en cuanto a los avances realizados en África en el ámbito de los derechos humanos, las libertades fundamentales y en el contexto del Estado de derecho y la democracia, subrayó, este lunes en Rabat, el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Rik Daems.
“Han sido diez años que hemos estado juntos en la alianza por la democracia”, señaló Daems durante una rueda de prensa después de una entrevista con el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, y agregó que “trabajaremos juntos para fortalecer esta alianza ya que hay ciertos temas que podemos abordar más”.
El funcionario europeo, que señaló muchos avances en esta asociación, indicó que la Asamblea redactará muy pronto un informe para examinar los medios capaces de ampliar esta asociación, y señaló además que la delegación marroquí en el Consejo de Europa y la asamblea es una de las más activas.
También acogió con satisfacción el trabajo realizado por la delegación marroquí y dijo que confiaba en que “podemos seguir desarrollando esta asociación para la democracia”.
Por su parte, El Malki dijo que la visita del presidente de PACE coincide con el décimo aniversario de la Asociación para la Democracia que une a la Asamblea y al Parlamento de Marruecos, señalando que fue una oportunidad para abordar el desarrollo de las relaciones entre las dos partes, en particular en lo que respecta a la apertura de nuevas perspectivas con miras a consolidar la cooperación bilateral.
“En ese sentido, hemos evaluado las relaciones entre las dos instituciones con miras a llevarlas a una etapa avanzada”, dijo, señalando que la cooperación entre las dos partes permitió consolidar la alianza existente y compartir los mismos puntos de opinión sobre cuestiones que puedan fortalecer la posición de Marruecos en términos de derechos humanos y desarrollo democrático e institucional de conformidad con la Constitución de 2011.
“Este acercamiento también ha hecho que nuestra experiencia con PACE sea muy distinguida y única”, subrayó El Malki, reiterando su determinación de continuar trabajando conjuntamente con los miembros de la asamblea para consolidar el lugar de Marruecos y fortalecer su papel en la defensa de las causas africanas.