10-07-2021
El proyecto de fabricación de la vacuna anti-Covid-19 y otras vacunas en Marruecos convertirá al Reino en una plataforma global para la producción y fabricación de vacunas junto a las grandes potencias, dijo ayer viernes el director del laboratorio de virología de la Facultad de Medicina de Casablanca, Mustapha Naji.
La firma de acuerdos relacionados con el proyecto de fabricación de la vacuna anti-Covid-19 y otras vacunas en Marruecos es un paso de transición para el Reino en esta área, explicó el Dr. Naji, señalando que este proyecto vino a implementar una estrategia bien diseñada, después de firmar las primeras alianzas con China para suministrar vacunas a Marruecos.
Los investigadores marroquíes, que se movilizan para que este proyecto sea un éxito, tienen competencias reconocidas a nivel mundial, dijo, y agregó que también contribuyen a la formación y apoyo de los futuros ejecutivos, en particular de los estudiantes que realizan investigación científica en este campo.
En este sentido, se refirió a una serie de sectores industriales que Marruecos no tenía en los últimos tiempos y en los que ahora se ha convertido en pionero, como la automoción y la aeronáutica.
El proyecto de la vacuna se implementará lo antes posible gracias a las alianzas entre la empresa china «Sinopharm» y la empresa marroquí «Sothema», dijo, explicando que el proyecto comenzará con la fabricación y distribución de 5 millones de dosis de vacuna anti-Covid19 al mes, una cantidad que permitirá a Marruecos alcanzar la autosuficiencia y proporcionar a África y al mundo vacunas contra el Covid-19 y otros virus.
«Expertos internacionales han confirmado que las repercusiones de la pandemia a nivel mundial continuarán hasta 2024, pero Marruecos, en el marco de este proyecto, ha tomado las medidas necesarias para contener la propagación del virus», añadió, agregando que el país busca a través de este proyecto reactivar la economía, en particular el turismo y la industria, y lograr la inmunidad colectiva y la independencia en este ámbito.
Además, el director del laboratorio elogió el papel protagonista del personal médico desde el inicio de la pandemia de coronavirus, continuando que se comprometieron, en el trabajo, a limitar su propagación, y brindó protocolos que han demostrado su efectividad.
Con respecto a la identificación de nuevos casos de la variante Delta, el Dr. Naji enfatizó que se debe tener más precaución en los próximos meses, ya que el virus se está propagando rápidamente, y pidió a los ciudadanos que se involucren colectivamente y que respeten las medidas de precaución vigentes. El ritmo de vacunación debe acelerarse para lograr la inmunidad colectiva, especialmente en verano y a medida que se acerca Eid Al-Adha, concluyó, recordando la importancia del estricto cumplimiento de las medidas preventivas siempre y en todas partes.