
08-07-2021
La Comisaría General de Información de la Policía esañola (CGP) en Madrid informó a la Audiencia Nacional de que Brahim Ghali dispone de documento de identidad español, actualmente en vigor, desde 2006.
El documento administrativo fue renovado por última vez el 30 de junio de 2016 en Talavera de la Reina (Toledo), poco antes de su nombramiento como secretario general del Frente Polisario, el 9 de julio de 2016. Por tanto, la tarjeta era válida cuando Ghali aterrizó a bordo de un avión presidencial argelino el 18 de abril en la base de Zaragoza, lo que le permitió estar exento de que le revisen su pasaporte por ser de nacionalidad española, explica «La Razón».
El dato le ha sido facilitado al Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza por el denunciante del caso Ghali y su entrada irregular en España, el abogado malagueño Antonio Urdiales en su último escrito de fecha 4 de julio de 2021.
El CGP afirma que el líder del Polisario posee una cédula de identidad española válida a nombre de Ghali Sidi-Mohamed Abdeljelil, nacido en Es-Smara el 18 de agosto de 1948. El informe también especifica que el examen de antecedentes penales ha demostrado que Ghali tenía un Número de Identidad para Extranjeros (NIE), emitido el 7 de septiembre de 1999 a nombre de Brahim Ghali Moustafa.
Cabe recordar que el juez de instrucción del Juzgado 7 de Zaragoza exige a Arancha González que dé el nombre de la persona que autorizó al jefe del Polisario a acceder al territorio español, el 18 de abril, sin pasar por el control aduanero de la base militar de Zaragoza.