03-07-2021
La revista italiana «Intervento» ha subrayado la importancia de esforzarse para la Unión Europea con el objetivo de llegar a «una solución política y realista de la cuestión del Sáhara», tal como la comunidad internacional desea, dejándose de desempeñar el papel de «espectadora pasiva» en el marco de la dinámica iniciada por el reconocimiento americano de la plena soberanía de Marruecos sobre el Sáhara.
La misma fuente señaló que «Europa está necesariamente implicada en este conflicto regional por varias razones además de su pasado colonial en esta región», recordando que «la colonización de este territorio marroquí por España tuvo lugar después de la Conferencia de Berlín de 1884, durante la cual las potencias europeas dividieron África».
Intervento indicó en este sentido que Europa es normalmente muy consciente del estatuto del territorio marroquí antes de su ocupación, como lo demuestran los archivos europeos, señalando que décadas de acuerdos firmados entre las potencias europeas y Marruecos, tanto comerciales como para proteger a sus conciudadanos y a los marineros en el territorio del Sáhara, atestiguan el conocimiento profundo de este aspecto histórico y jurídico.
la revista italiana recordó que, en el aspecto humano, Europa comparte un vínculo muy fuerte con la región, tomando en consideración la presencia de millones de ciudadanos europeos de origen magrebí que representan un puente para reforzar las relaciones y promover las oportunidades de colaboración y desarrollo. En cuanto al ámbito político, es importante destacar que Europa es la región más cercana al Magreb, con apenas 14 km de distancia del estrecho de Gibraltar.
El artículo también subrayó que «todo lo que sucede en esta zona, o en la vecina del Sahel, tiene inevitablemente un impacto directo en la estabilidad de toda la región. Así que, «es de extrema importancia que la Unión se esfuerce para alcanzar una solución política a este diferendo». El articulo insiste en que, desgraciadamente, la UE ha elegido un papel de espectadora pasiva durante casi medio siglo y parece que algunos de sus miembros apuestan por el mantenimiento del statu quo y de una tensión regional entre Marruecos y Argelia, evidentemente debido a intereses geoestratégicos, económicos o políticos». Mientras que, según analiza la nota italiana, la UE dispone de todos los medios y del potencial para acompañar de manera más dinámica y participativa a Marruecos y Argelia hacia la solución política y realista deseada por la comunidad internacional, traducido en las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La misma revista puntualizó que esta solución de compromiso, sólo es posible con el firme apoyo de la iniciativa de autonomía para el Sáhara bajo la soberanía de Marruecos, siendo la única vía democrática que garantiza a los pueblos de la región la oportunidad de gestionar sus propios asuntos y, al mismo tiempo, afianzar la estabilidad, el desarrollo y la integración regional.