02-07-2021
Marruecos es uno de los 15 países pioneros en la implementación del pacto global por una migración segura, ordenada y regular, afirmó, ayer jueves en Tánger, la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Marruecos, Sylvia Ekra-López, en la inauguración de una serie de talleres sobre políticas migratorias en África, organizados por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África.
Desde 2013, Marruecos ha desarrollado una visión estructurada y con visión de futuro de la gobernanza de la migración, dijo. Recordó que el país acogió en diciembre de 2018 en Marrakech la conferencia intergubernamental para la adopción del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
La funcionaria de la ONU pidió a los demás países que participan en estos talleres que se unan a la red de países campeones. Según ella, la cooperación entre países africanos es el caldo de cultivo para la prosperidad futura. De hecho, Marruecos ha sido sede del Observatorio Africano de las Migraciones de la Unión Africana desde el pasado mes de diciembre.
Estos talleres son parte del programa de Estadísticas de Migración y Reconocimiento de Habilidades en África, supervisado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, en aplicación de las resoluciones del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Participan seis países africanos (Marruecos, Senegal, Malí, Costa de Marfil, Sudáfrica y Zimbabwe), junto con representantes de agencias y organizaciones de la ONU.